Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
La estadística fue entregada por Migración Colombia que agregó que en el territorio nacional más de 870 mil venezolanos entre regulares, en proceso de regularización e irregulares, se encuentran radicados en el país.
La cifra representa un incremento del 5 % respecto al último reporte presentado por la autoridad migratoria colombiana a comienzos del mes de junio y del 58 % respecto al año 2017, señaló el informe.
Estas son las lugares de Colombia que más han recibido a los venezolanos:
Ciudad | Cantidad de personas |
Bogotá | 204.000 |
Guajira | 101.000 |
Norte de Santander | 98.000 |
Atlántico | 84.000 |
Antioquia | 66.000 |
Magdalena | 39.000 |
Nariño | 39.000 |
Bolívar | 36.000 |
Valle del Cauca | 33.000 |
La cantidad restante de estos extranjeros se encuentran distribuidos en las demás partes del territorio colombiano.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger, preciso que más del 60 % de los venezolanos que están entrando por la frontera, solo están de paso, pues su objetivo es dirigirse a otros países, principalmente Ecuador, Perú, Chile y Argentina.
“Diariamente un poco más de 3.000 personas ingresan por zona de frontera y utilizan a Colombia como país de tránsito, pues su interés no es radicarse en el país. Esta es una dinámica que hemos venido socializando desde mediados de 2017 y a la fecha”, afirmó Krüger.
No obstante, el director de Migración Colombia señaló que de los 870.000 ciudadanos venezolanos que se encuentran radicados en la Nación, cerca de 382.000 se encuentran en condición regular, un poco más de 442.000 están en proceso de regularización, mientras que cerca de 46 mil están en condición irregular.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo