Bogotá, entre las mejores ciudades para inversión extranjera, según importante encuesta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La capital colombiana destaca por la calidad de vida, el nivel de las universidades, las oportunidades laborales y la facilidad de ingreso extranjero.
En el mundo hay varias ciudades que llaman la atención de los inversionistas por el estilo de vida, el crecimiento en infraestructura económica y las facilidades que ofrecen en temas de impuestos que ayudan a que la inversión tenga un buen retroactivo.
(Ver también: 🔴 Plan retorno a Bogotá hoy EN VIVO: pico y placa regional actual y cómo está el tráfico)
Ante esto, la compañía Brand Finance reveló la Inaugural City Index 2023, una encuesta a más de 15.000 personas alrededor del mundo en la que se demostraron las mejores ciudades del mundo para vivir e invertir.
Dicha encuesta medía la familiaridad, la reputación general y otros aspectos como la calidad de vida, la facilidad de estudiar, la cultura, la diversión, qué tan buena es para jubilarse y qué tanta facilidad ofrece para invertir, entre otros.
El listado lo encabezan Londres, en Inglaterra, Nueva York, en Estados Unidos y París, en Francia, quienes destacan por su cultura, lo turística que son y la retroactividad que les da a los inversores de todo el mundo, siendo de los principales centros económicos del mundo.
Por otro lado, las ciudades latinoamericanas que más destacan son: Ciudad de México, Santiago de Chile, Río de Janeiro, São Paulo, Buenos Aires y Bogotá.
Pese a que están bien ubicadas a nivel mundial, los expertos aseguran que en estas ciudades de América es necesario trabajar más en conjunto las entidades privadas con las públicas para darse a conocer mejor en el extranjero y que esto signifique la llegada de más empresas que ayude al crecimiento económico y cultural de los países.
(Ver también: El Campín en Bogotá tendrá grandes cambios con restaurantes, zonas verdes y hasta auditorio)
Bogotá, entre las mejores ciudades del mundo para vivir e invertir
Bogota aparece en la posición 88 de este listado, con un puntaje de 56.9 sobre 100, según la compañía, por su capacidad de innovar y emprender, además de la facilidad gubernamental en cuanto a impuestos y otros cobros para abrir empresas nuevas. Además, la calidad universitaria, médica y los bajos costos con respecto a otras ciudades del mundo la hacen muy buena para jubilarse.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo