Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
El prestigioso medio asegura que el plan del exvicepresidente viene con puntos que podrían generar impacto negativo.
La principal conclusión es que, si llega a la Presidencia, habría un riesgo en el grado de inversión que tiene Colombia actualmente.
Bloomberg enfatiza en que Vargas Lleras es el candidato ideal para los inversionistas extranjeros, entre otras cosas, porque propone recortar la tasa impositiva de las empresas y eliminar impuestos sobre ganancias para quienes tengan bonos extranjeros.
Y critica que el candidato de Cambio Radical intenta que la regla fiscal sea más flexible, algo que llenaría de más deudas al Gobierno colombiano.
“Una pérdida del grado de inversión reduciría el grupo de potenciales inversionistas que pueden considerar comprar valores del país, ya que muchas instituciones, como los fondos de pensiones, prohíben la inversión en activos calificados como basura”, advierte Bloomberg.
Sumado a esto, dice, vale la pena tener en cuenta la mirada que hace pocos días le dio Fitch Ratings a la economía colombiana, en la que se considera que cambiar las reglas que rigen la política fiscal podría terminar en afectación para la credibilidad del país.
“Si siguen cambiando los objetivos y cambian las reglas, es posible que pongan en duda un poco la credibilidad en términos de política fiscal”, dijo Richard Francis, director de deuda soberana en América Latina en Fitch Ratings.
El candidato presidencial anunció su plan económico esta semana y dijo que en caso de ganar las elecciones del año próximo, sus retos serán un crecimiento del 5 % anual, la generación de 1,2 millones de empleos formales en cuatro años y la reducción de impuestos.
Vargas Lleras hizo al anuncio al presentar en Bogotá su programa económico ante un auditorio compuesto principalmente por políticos y empresarios, ante los cuales dijo que el país necesita “un Estado, un Gobierno amigo del ciudadano y del empresario”.
Al explicar su programa económico, dijo que en los últimos años Colombia ha tenido “el crecimiento muy en retroceso” pues del 4,4 de 2014 se pasó al de entre el 1,5 y el 1,7 % proyectado para este año.
“Si no se adoptan medidas estructurales la economía colombiana no volverá a niveles de crecimiento”, manifestó.
El candidato presentó también su propuesta de “reducir al 30 % la carga tributaria para los negocios”, pues consideró que es fundamental impulsar la inversión.
Al citar datos del Banco Mundial referentes a la tasa de tributación sobre beneficios, el candidato dijo que Colombia está en el antepenúltimo puesto entre 137 países en esa clasificación con el 69,80 % este año, superado solo por Mauritania y Argentina, mientras que en otros países de la región, como Chile, esa carga es del 30,50 %.
“Este país (Colombia) con 16 Tratados de Libre Comercio no puede seguir con semejante tasa impositiva. Muchas de las empresas han preferido irse a México y de ahí mandar los productos terminados. Este éxodo hay que terminarlo y no será posible hasta que bajemos estas tasas impositivas”, aseguró.
Su estrategia para alcanzar esos objetivos se basará en cuatro pilares: impulsar la inversión privada, el emprendimiento y la formalidad; retomar el dinamismo en sectores clave y diversificar el aparato productivo; asegurar los resultados de la inversión social y mejorar la eficiencia del Estado.
“Si queremos que la economía vuelva a tener un crecimiento sostenido del 5 % anual, se requiere generar confianza en el país y un ambiente amigable a la inversión”, manifestó.
Vargas Lleras subrayó la necesidad de hacer reformas estructurales, entre ellas la tributaria, de la seguridad social y de la justicia, esta última para dar mayor seguridad jurídica a los inversores.
“Este país debe avanzar en materia de seguridad jurídica, sobre la interpretación de las leyes y la forma en la que se hay que dirimir conflictos. Mientras eso no se haya solucionado muy poco se podrá avanzar”, afirmó.
Con EFE.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo