Black Friday en Colombia: anuncian descuentos en vuelos, ropa, tecnología y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioColombia vivirá una nueva jornada de descuentos a finales de mayo (desde este viernes) con ofertas en canales digitales y puntos físicos.
Colombia vivirá una nueva jornada de Black Friday para adelantar compras en comercios digitales y puntos físicos, con el propósito de que los productos y servicios de su interés tengan descuentos.
(Lea también: Clientes se pelearon por almohadas con promoción en ‘Black Friday’; precios los nublaron)
Desde el viernes 24 hasta el domingo 26 de mayo podrá adquirir productos de marcas como Mac, LG, Inkanta, Universal, Kappa, Sony, Aristas, Reebok, KitchenAid, Alkosto, Whirpool, Vans, entre otras.
Estas iniciativas buscan promover el E-commerce en Colombia ya que hay atractivas ofertas en servicios aéreos, paquetes para viajes, opciones para sus finanzas personales como una tarjeta de crédito, entre otros, los cuales pueden potenciar su página online.
Más de 30 millones de colombianos aprovechan el Black Friday para ir a tiendas físicas y virtuales que se unen a la iniciativa, con descuentos del 30 % o más, de acuerdo con la demanda de cada producto y su stock.
Sin embargo, desde la pandemia el E-commerce en Colombia ha incrementado, en 2023 se registraron $62,1 billones de ventas en línea, representando un crecimiento del 12,58 % respecto a 2022, cuando se vendieron $55,2 billones.
Asimismo, las transacciones de venta online en 2023 alcanzaron los 370,5 millones, un crecimiento del 11,5 % respecto a 2022, año en que se realizaron 332,4 millones de compras por internet.
Destacado: Aplique estos 13 consejos para evitar robos en Black Friday
Sin embargo, algunos colombianos prefieren ir a los puntos físicos para poder ver el producto, probarlo y llevárselo a su hogar inmediatamente, pero los comercios digitales han mejorado sus tiempos de entregas y políticas de transparencia con los clientes.
Cabe resaltar que, en 2023, las categorías más buscadas en canales E-commerce por los colombianos fueron: servicios financieros con el 21,7 %, tecnología con el 15 %, y otras de retail con el 12,8 %.
Al realizar compras en línea, los colombianos utilizaron en mayor medida la tarjeta de crédito y débito (52,8 %) como su medio de pago preferido, seguido por débito a la cuenta bancaria con el 43,2 % (PSE) y pago en efectivo con un 4 %.
De ese modo, la confianza de consumidores que compran online aumenta, ya que hallan modos seguros de pago y reciben el producto en su domicilio en el tiempo pactado por la marca o empresa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo