Se disparó inversión que está dejando buena plata (y dólares) en Colombia y más países

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Una de las monedas emergentes más populares del mundo presentó un incremento sustancial de su precio, que no se veía desde el pasado junio de 2022.

El Bitcoin ha rebasado el soporte de los US$30.000 por primera vez desde junio de 2022, tras una serie de turbulencias en el sector bancario que llevaron a muchos inversores a alejarse de las inversiones tradicionales.

(Vea también: Quiebra de banco en Estados Unidos tiene dichosos a algunos: su dinero se disparó)

¿Cómo se ha movido el Bitcoin en abril?

En abril, la principal moneda digital se ha disparado, y algunos traders lo consideran un valor de refugio seguro debido a la preocupación en torno a la estabilidad del sector financiero. Este mes ha alcanzado una subida del 45,90 %.

Las esperanzas de que la FED también se aleje de su ciclo de agresivas subidas de los tipos de interés también han sido un buen augurio para el Bitcoin y otras criptomonedas.

El fuerte aumento de los costes de los préstamos se ha llevado por delante más de dos tercios de la capitalización de mercado total de las criptomonedas el año pasado.

Las ganancias de hoy, que elevan la subida del Bitcoin en lo que va de año a cerca del 80 %, han impulsado la capitalización de mercado total de las criptomonedas a US$1,4 billones.

(Vea también: Prestigiosa universidad de EE. UU. recomienda a gobiernos invertir reservas en bitcóin)

¿Qué le conviene al Bitcoin?

Si los bancos tradicionales sufren, el Bitcoin sube. La caída de Signature Bank y el desplome de Credit Suisse han dejado entrever que la posición de la banca tradicional no ha sido tan sólida como los tipos de interés tan altos pueden apuntar.

Incluso del potente Deutsche Bank alemán han surgido críticas. Frente a estos problemas, el Bitcoin se ha posicionado como una alternativa al sistema financiero tradicional entre algunos inversores, aunque otros guardan sus reservas.

El precio del Bitcoin ha subido, pero ya no hay tanta liquidez. Según Conor Ryder, de la empresa de análisis de datos Kaiko, el nivel de liquidez se encuentra en su punto más bajo de los últimos 10 meses. Esto provoca que los inversores hayan estado pagando más por las distintas operaciones. Es decir, el precio del Bitcoin ha subido este año, pero ya no hay tanto movimiento como antes.

Al haber menos liquidez, implica que hay menos inversores participando en las operaciones de compraventa del Bitcoin. Y, por ende, también apunta que la influencia de estos inversores es mayor. Menos liquidez implica mayor volatilidad, por lo que, pese a que durante estos meses está subiendo, la situación podría dar un vuelco rápidamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo