Billete viejo de $ 2.000 que puede valer hasta 30 veces más: hay detalle clave que aumenta su valor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste billete trae una característica especial que puede hacer que su valor aumente de manera considerable. Esto debe tener en cuenta.
La numismática, entendida como la práctica de coleccionar monedas y billetes con valor histórico, cultural o particularidades de diseño, ha ido ganando cada vez más seguidores en Colombia.
Aunque en un inicio se trataba de un pasatiempo reservado a pequeños círculos de expertos, hoy en día se ha consolidado como una actividad que despierta gran interés entre coleccionistas y ciudadanos que ven en ella una oportunidad de conservar la memoria económica del país y, en algunos casos, de obtener beneficios económicos.
(Vea también: Billete colombiano que puede costar más de 8 millones de pesos; tiene varios detalles)
En Colombia, el cambio de diseño de los billetes implementado por el Banco de la República en el 2016 generó que las ediciones anteriores fueran saliendo gradualmente de circulación. Como consecuencia, resulta cada vez menos frecuente encontrar ejemplares antiguos en transacciones cotidianas. Sin embargo, algunas personas aún conservan estos billetes guardados en sus hogares, ya sea como recuerdo o sin conocer el potencial valor que pueden alcanzar en el mercado numismático.
Los coleccionistas suelen prestar especial atención a los detalles en la impresión y en el diseño de ciertos billetes antiguos, ya que estos elementos pueden convertirlos en piezas de alto interés. Un ejemplo claro se encuentra en los billetes de $2.000 pesos de la serie anterior, que tenían en su anverso la imagen del general Francisco de Paula Santander. Aunque en apariencia se trata de un billete común, en realidad posee una característica en su reverso que ha despertado un gran interés entre quienes se dedican a la numismática.
En el respaldo del billete aparece representada la Casa de la Moneda de Bogotá, con sus muros y columnas. Lo que lo hace especial es que, en una de esas columnas, se distingue un pequeño reloj, cuya figura recuerda a un reloj de pared. Este detalle, inadvertido para muchos en su momento, ha sido considerado por los coleccionistas como un rasgo diferenciador que le otorga un valor especial al billete.
¿Cuánto llega a costar el billete de $2.000?
Gracias a esta particularidad, el billete de $2.000 puede llegar a valer en el mercado de coleccionistas más de 30 veces su denominación original. En plataformas digitales de compraventa y en espacios especializados en numismática, se han registrado transacciones en las que este ejemplar alcanza precios de hasta $ 60.000, siempre que se encuentre en buen estado de conservación.
El interés que despierta este billete es un reflejo del valor que adquieren los objetos cotidianos cuando contienen detalles únicos que los distinguen de las ediciones regulares.
(Recomendado: Billete colombiano muy apetecido por el que pagan hasta $800.000)
Ante este panorama, quienes conserven billetes antiguos, en especial de la denominación de $2.000 con la imagen de Francisco de Paula Santander, podrían revisar con atención sus ejemplares. Identificar la presencia del reloj en la columna del diseño puede marcar una diferencia significativa en el valor de la pieza. En muchos casos, un billete que parecía destinado al olvido en un cajón termina siendo objeto de búsqueda para coleccionistas que están dispuestos a pagar mucho más de lo que indica su numeración original.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Sigue leyendo