Bancolombia hizo anuncio con botón de pago para sus clientes; no es solo para Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

EBANX, la fintech brasileña especializada en soluciones de pagos transfronterizos, anunció la integración directa del botón Bancolombia.

Esta alianza estratégica tiene como objetivo agilizar y mejorar la experiencia con transferencias electrónicas en la economía digital, creando acceso y conectando a personas y empresas de Colombia con el comercio electrónico global, lo que contribuirá a aumentar, entre otras, las tasas de conversión y la eficiencia en el procesamiento de pagos.

Disponible para más de 19 millones de clientes de Bancolombia, y especialmente para sus más de 10 millones de clientes activos digitales, el Botón Bancolombia permite a los usuarios realizar transferencias bancarias de manera conveniente y segura al comprar productos y servicios en línea, desde verticales como ‘streaming’, Software as a Service (SaaS), videojuegos, viajes y retail, entre otras formas de comercio electrónico.

(Vea también: Bancolombia hizo anuncio sobre salario mínimo en 2024: dio cifra que alegraría a muchos)

Los ‘merchants’ de EBANX podrán integrar esta herramienta al proceso de finalización de compra en sus sitios web y ofrecer a los clientes que tengan una cuenta Bancolombia una opción de pago que se enfoca en la simplicidad, con solo unos pocos pasos fáciles de seguir. Las funciones de recurrencia estarán disponibles en el segundo trimestre de 2024, lo que mejorará la experiencia del cliente pagador en los comercios digitales que funcionan como modelos de suscripción.

Las transferencias electrónicas tuvieron una cuota de participación significativa correspondiente a 30 % de los pagos realizados en el comercio digital de Colombia durante 2022, según datos de ‘Americas Market Intelligence’ (AMI), en el estudio ‘Beyond Borders’ de EBANX. Cabe destacar que casi el 55% de todas las transferencias bancarias en el país en 2022 fueron realizadas por usuarios de Bancolombia, según la Superintendencia Financiera de Colombia.

“Estamos entusiasmados de integrar el botón Bancolombia a nuestro portafolio diverso de pagos. Los ‘merchants’ globales de EBANX podrán acceder a uno de los principales métodos de pago alternativos de Colombia mientras brindan una experiencia de pago más fluida a los clientes del país”, dijo Sebastián Fantini, Director de Producto de EBANX. “Esta alianza es la materialización de la misión de EBANX de crear acceso y conectar ecosistemas digitales en auge de mercados en crecimiento a la economía digital global”, agregó.

“Desde su creación, el Botón Bancolombia ha representado para millones de colombianos una vía fácil para su acceso a productos y servicios de manera simple, segura y oportuna. La integración con EBANX es un paso más en la dirección correcta, por cuanto abre las puertas de nuestros clientes a comercios a los que antes no tenían acceso”, expresó Luz María Velásquez, vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia.

(Vea también: Davivienda, Bancolombia y más prestan plata para diciembre; dan varios millones de pesos)

“En particular, esta nueva relación afianzará la inclusión financiera de millones de personas que hoy tienen en su celular herramientas como Bancolombia A la mano, con la que ahora podrán realizar compras y seguir creciendo en su tránsito por el sistema financiero formal”, añadió.

A medida que el comercio digital continúa prosperando en Colombia, la asociación con Bancolombia está preparada para desempeñar un papel fundamental en la configuración del futuro de los pagos digitales. “Considerando el portafolio de más de 1.600 clientes de EBANX, el impacto potencial en el crecimiento del comercio digital y la comodidad del cliente es sustancial”, dijo Fantini de EBANX.

Pulzo complementa:

A propósito de lo anunciado con el botó de pago de Bancolombia y su nueva alianza internacional, hay que recordar que dicha forma de pago es muy útil en Colombia.

Muchos usuarios del banco la usan para pagar los servicios públicos y hacer otras obligaciones que deben cancelar mes a mes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo