Nequi está cerca de hacer cambio grande para sus clientes; tiene que ver con Bancolombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDirectivos de la aplicación de ahorro a la mano dio detalles del proceso de separación con la entidad bancaria. Aseguran que están en los últimos trámites.
En una charla con María del Pilar Correa, directora de estrategia y desarrollo de negocio de Nequi, se conocieron más detalles de cómo avanza el proceso de separación de esta plataforma digital popular de Bancolombia, así como otros temas.
(Le puede interesar: Nequi hizo nueva alianza y anunció cambio grande para sus 20 millones de usuarios)
En primer lugar, destacó la reciente alianza con Trii, la plataforma de inversión que permitirá a los usuarios de Nequi comprar acciones nacionales e internacionales.
Esta colaboración responde a la demanda de opciones de inversión entre los usuarios de Nequi y busca fortalecer la oferta de servicios financieros de la app. Correa explicó que los usuarios podrán invertir desde tan solo $30 mil, diversificando sus ahorros y accediendo a nuevos mercados financieros.
“Siempre estamos en la búsqueda de nuevas alianzas para fortalecer nuestra propuesta de valor. Con Trii, queremos ofrecer a nuestros usuarios la oportunidad de invertir de manera sencilla y segura”, comentó Correa.
Esta integración se llevó a cabo a través de la sección de servicios de la app de Nequi, donde los usuarios podrán registrarse y comenzar a invertir de forma intuitiva y amigable.
Por otro lado, Nequi ha confirmado su separación de Bancolombia, moviéndose hacia su independencia total como una compañía de financiamiento.
(Lea también: Nueva billetera digital en Colombia no cobra 4×1.000 y retiros en Servibanca son gratis)
Hay que recordar que, en septiembre de 2022, la plataforma anunció la constitución de la compañía de financiamiento y están en los trámites finales con la Superintendencia Financiera de Colombia. Una vez que se obtenga el permiso de funcionamiento, operarán como una entidad independiente, aunque Bancolombia seguirá siendo el principal accionista.
Nuevos detalles de la separación de Nequi y Bancolombia: ¿qué falta?
“Estamos en los trámites finales con la Superintendencia Financiera de Colombia para obtener nuestro permiso de funcionamiento. De cara a los usuarios, nada cambia; seguiremos ofreciendo los mismos productos y servicios con el mismo compromiso de siempre. Con una compañía independiente no cambia nada”, aseguró Correa.
En términos de crecimiento, Nequi ha superado los 20 millones de usuarios, de los cuales 14,5 millones son activos. “Queremos superar los 15 millones para fin de año. Nos obsesiona tener usuarios activos, aquellos que realmente usan nuestros servicios y productos en su día a día. Esa es nuestra prioridad. Más que tener muchos usuarios, nos obsesiona tener usuarios activos”, afirmó Correa.
Correa también destacó el compromiso de Nequi con la inclusión financiera, mencionando la apertura de cuentas para migrantes venezolanos con Permiso por Protección Temporal (PPT).
“Nuestro objetivo siempre ha sido contribuir a la inclusión financiera del país. Sabíamos que los venezolanos necesitaban una herramienta como Nequi, y hoy, ya tenemos casi 300.000 venezolanos vinculados”, mencionó.
(Contenido similar: Bancolombia y Nequi ponen freno al ‘gota a gota’ y dan buena noticia (de plata) a muchos)
Asimismo, la plataforma ha estado trabajando arduamente para mejorar la seguridad y combatir el fraude. En respuesta a los incidentes de fraudes con códigos QR, Nequi ha implementado un QR en los comprobantes de pago que los usuarios pueden escanear para verificar la autenticidad de las transacciones.
Además, han desplegado tropas de recuperación de confianza, que visitan comercios para educar a los propietarios sobre cómo protegerse contra fraudes y restaurar la confianza en los servicios de Nequi.
Por su lado, Correa amplió la decisión de abrir el código QR para negocios. “Hemos notado que muchos pequeños emprendedores usaban Nequi para sus negocios, recibiendo pagos a través de QR o transferencias. Con más de 320 millones de transacciones mensuales, de las cuales 144 millones son envíos entre Nequi, era evidente que necesitábamos una solución específica para estos pequeños negocios”.
Añadió que crearon el QR de Negocios para que puedan recibir pagos no solo de usuarios de Nequi, sino también de otras entidades financieras afiliadas al ecosistema Redeban. “Esto facilita mucho las transacciones y amplifica el alcance de sus ventas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo