Bancolombia complicó a Davivienda, BBVA y más bancos: los volteó con tarjetas débito

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Superintendencia Financiera dio a conocer las entidades financieras del país que cuentan con mayor número de tarjetas débito.

Diversos colombianos cuentan con tarjeta débito para recibir su sueldo mensual y hacer el pago de obligaciones como el arriendo, la alimentación, y otros gastos.

A diferencia de una tarjeta de crédito, con la débito solo puede disponer de lo que haya en su cuenta y otros beneficios, por lo que si tiene, por ejemplo, $ 2 millones, solo podrá gastar eso.

De ese modo evita deudas o créditos con el banco de su preferencia al solicitarle más dinero a cuotas, aunque muchas personas cuentan con ambas opciones.

Bancolombia, el banco en Colombia con más tarjetas débito

La Superintendencia Financiera de Colombia reveló que Bancolombia es la entidad financiera con mayor expedición de tarjetas débito en el país a corte de enero de 2024.

En total fueron emitidos 47,2 millones de plásticos, y Bancolombia expidió el 32,5 % de ellos (poco más de 15,1 millones), seguido por Davivienda con el 18,1 % de creación de tarjetas débito -cerca de 8,5 millones- y BBVA con el 9,1 %.

El Banco Agrario de Colombia ocupó la cuarta posición con 8,5 % de emisión y el top 5 finaliza con el Banco Caja Social, que reportó 8,1 % a enero de este año.

Por otro lado, hasta enero se emitieron 14,7 millones de tarjetas de crédito en Colombia de acuerdo con la Superfinanciera.

De ese producto, Bancolombia también lideró la expedición con hasta el primer mes del presente año con 17 % (2,4 millones de tarjetas).

Destacado: Nequi y Visa anuncian nueva función de pago sin contacto con su tarjeta digital

Scotiabank Colpatria, que cambió sus horarios para Semana Santa, ocupó el segundo lugar con un 14 %, Banco Falabella con un 13 %, Davivienda con el 11 % y, para completar el top 5, Banco de Bogotá, con el 10 %.

Las cifras muestran que los colombianos siguen prefiriendo las tarjetas de crédito como opción para financiar sus gastos y así seguir incentivando el crecimiento de la economía en el país.

Pero, con una débito, podrá hacer pagos en establecimientos físicos y virtuales, ahorrar y mantener sus finanzas al día.

La opción de su preferencia tiene características específicas y le brinda la posibilidad de abrirla por internet o en una oficina.

Si lo hará por internet debe tener presente que, con algunas entidades, no podrá recibir remesas ni giros internacionales, además hay limitaciones para la afiliación al bono automático.

Pero, si aún así le interesa debe abrir una cuenta, debe tomarle una foto a su cédula de ciudadanía, proporcionar datos personales e información económica y elegir el método de entrega de su tarjeta.

Algunos beneficios adicionales de este plástico es el pago contactless para que no deba pasarlo por un datafono en el cual podrían clonar sus datos, y se pueden conectar con aplicaciones como Apple Pay y Google Pay.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo