Los bancos que más se llenaron de plata en el primer semestre de 2023; Bancolombia arrasó

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) publicó su informe sobre cómo fue el balance financiero de los bancos nacionales, internacionales y demás.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) publicó su informe sobre cómo fue el balance financiero de los bancos nacionales, internacionales y demás establecimientos de crédito al cierre del primer semestre de 2023.

(Lea también: Casos en los que un seguro de vida no cubriría un accidente; hay más de 7 exclusiones)

Así las cosas, el banco que siguió liderando en las ganancias al mes de junio del 2023 fue Bancolombia, que reportó $ 3,2 billones, lo que representó un decrecimiento del 1,97 % en comparación con el mismo lapso del 2022.

Comportamiento bancos nacionales. Foto: Superfinanciera.
En segundo lugar, se ubicó el Banco de Bogotá, que reportó utilidades por $ 767.994 millones con una reducción del 67,27 %.

El tercer lugar se lo llevó el Banco de Occidente, que tuvo ganancias por $ 249.422 millones, lo que significó una caída del 10,84 % en relación con el mismo lapso del año anterior.

En el cuarto lugar estuvo el Banco Caja Social que presentó ganancias por $ 43.038 millones, lo que significó una caída del 80,93 % y en el quinto lugar se situó Banco Finandina, con $12.793 millones, lo que equivalió una caída del 29,34 % anual.

Por otro lado, dentro de las entidades financieras que presentaron las mayores pérdidas en junio, se encuentran: Banco Popular con $ 217.513 millones, lo que representó una reducción del 223,21 % en comparación con el año anterior, luego se ubicó el AV Villas que presentó un saldo en rojo de $77.770 millones.

En tercer lugar, Lulo Bank presentó pérdidas de $ 45.912 millones y le siguió MiBanco con saldo negativo de $ 30.592 millones.

En total, el ranking que mide a los bancos nacionales, que son 18, se presentaron unas ganancias de $ 4,3 billones y pérdidas de $ 371.787 millones en junio de 2023.

En el caso del sector público de primer piso nacional, el Banco Agrario de Colombia presentó ganancias a junio por $ 350.547 millones, lo que presentó una caída del 2,95 %, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Comportamiento bancos nacionales. Foto: Superfinanciera.

Otro de los datos que presenta la entidad es acerca del patrimonio que reportó la entidad a junio del 2023 fue de $ 2,5 billones con un aumento del 21,14 %.

¿Qué pasó con los bancos extranjeros?

En el caso de los bancos extranjeros que están en Colombia, que son 10, el que más utilidades tuvo fue Citibank-Colombia, que reportó a junio $ 412.954 millones con un aumento del 175,86 % en comparación con junio del 2022.

Comportamiento bancos nacionales. Foto: Superfinanciera.

Luego se ubicó BBVA Colombia, con $ 138.104 millones, lo que equivalió a una caída del 78,74 %.

En el tercer lugar quedó J.P. Morgan Colombia con $ 76.152 millones, en cuarto lugar, se situó GNB Sudameris con $ 66.884 millones y luego está Banco BTG Pactual Colombia con $ 24.087 millones.

Dentro de los que presentaron la mayor pérdida en junio del 2023 se encuentran: Scotiabank Colpatria con $ 143.418 millones, Falabella con $ 95.673 millones y Banco Pichincha con $60.261 millones.

Comportamiento de las corporaciones financieras

En el caso de las corporaciones financieras -que es otro de los que componen la sección de establecimientos de crédito-, la que más obtuvo ganancias al mes de junio del 2023 fue Corficolombiana con $ 660.790 millones, es decir, tuvo una caída del 49,56 %.

(Vea también: Nequi dio buenas noticias a trabajadores y explicó cómo recibir el salario en esa cuenta)

Le siguió la corporación financiera GNB Sudameris con $ 16.117 millones con un aumento de 186,12 %.

Por otro lado, las corporaciones financieras que más presentaron pérdidas en el sexto mes del año fueron: la Banca de Inversión de Bancolombia con $ 104.941 millones, le siguió la corporación financiera de Davivienda con $ 37.150 millones.

Y en el caso de las corporaciones financieras extranjeras que están en Colombia, BNP Paribas obtuvo ganancias a junio del 2023 por $29.390 millones, un aumento de 34,54 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo