Nación
Medicina Legal revela causa de muerte de Valeria Afanador, días después de su fallecimiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las entidades bancarias y el sector financiero en general ya revelaron la fecha en la que darían a conocer sus resultados empresariales.
2024 llega a sus últimos meses y, con ellos, las compañías más importantes de Colombia se preparan para dar importantes anuncios en el país. Tal es el caso del sector financiero, que incluye entidades como Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y demás compañías del Grupo Aval.
(Vea también: Empresas colombianas ofrecen empleo en temporada navideña; así puede ganar más dinero)
Y es que, según La República, ya hay una fecha estimada para conocer el desempeño de estas compañías durante el tercer trimestre del año. Esta presentación es muy importante, pues sus resultados no solo pueden incidir en el futuro de las marcas, sino también serían clave en la Bolsa de Valores de Colombia.
Según lo dio a conocer el medio económico, las empresas más importantes del país darían a conocer estos resultados entre el 31 de octubre y el 18 de noviembre.
Acorde con el calendario tentativo divulgado por el medio citado, los principales bancos de Colombia publicarán sus resultados, y harán las respectivas conferencias, en las siguientes fechas:
Acorde con analistas citados por el medio económico, el sector financiero de Colombia apunta a que el tercer trimestre de 2024 “daría cuenta de una persistente debilidad en la demanda de crédito y una presión sobre los ingresos financieros”.
Lo anterior, según los mismos expertos, se debe a la constante baja en la tasa de interés, un decrecimiento en la tasa de usura y la fuerte disputa interbancaria para “ganar participación en el segmento de vivienda”, según se explicó.
Así mismo, en los próximos días también se darán a conocer los resultados de esta última parte del año en algunas empresas del sector inmobiliario o de combustibles, tales como Argos, Terpel, Isa, entre muchos otros.
Sigue leyendo