Bancolombia, Davivienda y Grupo Aval darán importante anuncio con plata: ya pusieron fecha

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-29 09:39:50

Las entidades bancarias y el sector financiero en general ya revelaron la fecha en la que darían a conocer sus resultados empresariales.

2024 llega a sus últimos meses y, con ellos, las compañías más importantes de Colombia se preparan para dar importantes anuncios en el país. Tal es el caso del sector financiero, que incluye entidades como Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y demás compañías del Grupo Aval.

(Vea también: Empresas colombianas ofrecen empleo en temporada navideña; así puede ganar más dinero)

Y es que, según La República, ya hay una fecha estimada para conocer el desempeño de estas compañías durante el tercer trimestre del año. Esta presentación es muy importante, pues sus resultados no solo pueden incidir en el futuro de las marcas, sino también serían clave en la Bolsa de Valores de Colombia.

Según lo dio a conocer el medio económico, las empresas más importantes del país darían a conocer estos resultados entre el 31 de octubre y el 18 de noviembre.

Cuándo saldrán los resultados de bancos en Colombia durante el tercer trimestre

Acorde con el calendario tentativo divulgado por el medio citado, los principales bancos de Colombia publicarán sus resultados, y harán las respectivas conferencias, en las siguientes fechas:

  • Bancolombia: publicará resultados el 7 de noviembre y hará una conferencia el 8 de noviembre.
  • Davivienda: publicará resultados el 14 de noviembre y hará una conferencia el 15 de noviembre.
  • Banco de Bogotá: publicará resultados el 21 de noviembre y hará una conferencia el 22 de noviembre.
  • Grupo Aval: publicará resultados el 13 de noviembre y hará una conferencia el 14 de noviembre.

Cómo serían los resultados del sector financiero en Colombia

Acorde con analistas citados por el medio económico, el sector financiero de Colombia apunta a que el tercer trimestre de 2024 “daría cuenta de una persistente debilidad en la demanda de crédito y una presión sobre los ingresos financieros”.

Lo anterior, según los mismos expertos, se debe a la constante baja en la tasa de interés, un decrecimiento en la tasa de usura y la fuerte disputa interbancaria para “ganar participación en el segmento de vivienda”, según se explicó.

Así mismo, en los próximos días también se darán a conocer los resultados de esta última parte del año en algunas empresas del sector inmobiliario o de combustibles, tales como Argos, Terpel, Isa, entre muchos otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo