Bancolombia lanza advertencia por estafa con multas de tránsito que llega por WhatsApp
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn un comunicado, Bancolombia y la Federación Colombiana de Municipios han puesto en conocimiento una modalidad de estafa que está circulando en Colombia.
En un comunicado conjunto, Bancolombia y la Federación Colombiana de Municipios han puesto en conocimiento del público una preocupante modalidad de estafa que está circulando en Colombia. Según información suministrada, individuos malintencionados están aprovechando la buena fe de las personas ofreciendo descuentos en multas de tránsito a través de WhatsApp, supuestamente como asesores digitales del Simit.
La artimaña comienza con la creación de sitios web no oficiales que se presentan como entidades relacionadas con Fedemunicipios o el Simit. Una vez en estos sitios, solicitan a los usuarios que ingresen sus datos personales. Luego, los estafadores redirigen a las víctimas a un chat de WhatsApp donde les consultan por el estado de cuenta, prometiendo un atractivo descuento del 50 % en sus multas de tránsito.
(Vea también: Alertan por billetes falsos de $ 100.000 que están circulando; tienen holograma y todo)
A continuación, los delincuentes generan un recibo de pago falso y, utilizando este engañoso documento, solicitan a las personas afectadas que realicen una consignación para supuestamente obtener el descuento prometido. Sin embargo, todo esto no es más que una estafa elaborada.
Ante esta situación, la Federación Colombiana de Municipios y Bancolombia hacen un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta y no caiga en este tipo de trampas. Tenga en cuenta: la página web para consulta y pago de multas y sanciones por infracciones de tránsito es https://fcm.org.co/simit
Es esencial recordar que el Simit no cuenta con asesores digitales ni canales de atención por WhatsApp.
Asimismo, es importante resaltar que solo los organismos de tránsito tienen la autoridad para otorgar descuentos legítimos en multas.
Los pagos de multas deben realizarse únicamente a través de los canales oficiales, como el botón PSE en la página web del Simit o mediante el recibo de pago en entidades bancarias. No se debe efectuar ningún pago utilizando billeteras virtuales o consignaciones a cuentas de ahorros, ya que esto podría ser un indicio de una posible estafa.
Además, se recuerda que los trámites ante el Simit son completamente gratuitos, por lo que no se necesita la intervención de intermediarios que cobren comisiones.
Por último, se hace hincapié en que la certificación bancaria enviada a nombre de Bancolombia es completamente falsa y que, para cualquier tipo de trámite relacionado con multas de tránsito, lo más recomendable es acudir exclusivamente a los canales oficiales de cada entidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo