Banco hará movida (pedida por muchos) y permitirá pagos desde cualquier entidad financiera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn busca de incentivar el crecimiento y desarrollo de los empresarios del país, el Banco de Bogotá lanza QR Gou para recibir pagos inmediatos y gratuitos.
En busca de incentivar el crecimiento y desarrollo de los pequeños y medianos empresarios del país, el Banco de Bogotá lanza QR Gou, un código QR que permite recibir pagos inmediatos y gratuitos desde cualquier entidad financiera, incluidas, las billeteras digitales. Este avance facilitará la recepción de los pagos en los comercios, diversificando sus canales y permitiendo llegar a nuevos públicos.
El QR Gou de Banco de Bogotá no tiene costo de emisión y cuenta con tarifa de 0% para las transacciones realizadas con entidades del Grupo Aval; además los comerciantes podrán contar con acceso a una plataforma para llevar control de sus ventas y la recepción de sus pagos en la plataforma.
(Vea también: Sorpresa por los CDT en Colombia: recientes revelaciones ilusionan al que busca plata)
Se espera que más de 300.000 empresarios puedan acceder al código QR en todas las zonas del país, incluyendo municipios y veredas; para acceder al código, los empresarios deben registrarse en la plataforma de QR Gou, llenar el formulario y esperar el contacto de un asesor comercial quien los acompañará durante todo el proceso de activación.
“En Banco de Bogotá estamos comprometidos con el desarrollo de las Pymes, por esto, hemos desarrollado QR Gou, este código QR ofrece sin costo, una opción de pago fácil, segura e inmediata para todos los negocios de Colombia”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.
En pro del desarrollo de los empresarios, Banco de Bogotá también ha desarrollado otras iniciativas como el programa Mejores Empresas Colombianas MEC para asesorar y reconocer empresas colombianas, con el apoyo de la Pontificia Universidad Javeriana y Deloitte; o el programa Mujeres Cambiando la Moda para acelerar emprendimientos liderados por mujeres, en asocio con Inexmoda.
La cartera empresarial del Banco de Bogotá ya suma los $ 39,8 billones, y los pequeños y medianos empresarios representan 8,8 % del total.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo