Banco BBVA sorprendió con gran beneficio para hijos de microempresarios; es buen chance
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa entidad bancaria anunció que este año ofrecerá su programa de becas y explicó cómo se podrán acceder a estas.
BBVA Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, han lanzado la convocatoria para la quinta edición de la ‘Beca Transformando Realidades’.
(Lea también: Bancolombia, Nubank, Davivienda y BBVA dan anuncio (clave) con tarjetas, si planea viajar)
Este año, el programa ofrecerá 30 becas universitarias a hijos de microempresarios atendidos por Bancamía en todo el país, con el objetivo de que puedan realizar sus estudios universitarios.
La iniciativa, que comenzó en 2020, ha beneficiado hasta ahora a 121 jóvenes de diversas regiones de Colombia, permitiéndoles acceder a la educación superior. La beca cubrirá hasta 10 semestres de estudio y proporcionará una ayuda mensual para la manutención de los beneficiarios durante el tiempo que dure su formación en una institución educativa pública o privada, en el programa académico de su elección.
Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de BBVA Colombia, expresó: “La educación es el eje principal de las acciones sociales que la entidad adelanta en el país. Iniciativas como estas nos permiten, junto con Bancamía, apoyar a que jóvenes vulnerables puedan hacer realidad sus sueños de estudiar una carrera universitaria. Hoy queremos reafirmar nuestro compromiso con el apoyo de la educación pues estamos seguros que es el mejor camino para reducir las desigualdades del país».
¿Quiénes Se Pueden Postular?
La beca está dirigida a los hijos de microempresarios que cuenten con al menos un producto de crédito con Bancamía y cuya relación con la entidad tenga una antigüedad mínima de un año. Los candidatos deben tener una edad máxima de 22 años y haber cursado, o estar por terminar, su bachillerato.
Los interesados pueden conocer las condiciones y realizar la nominación a través de la página web de Bancamía, www.bancamia.com.co, hasta el 4 de septiembre. El proceso puede hacerse de manera autónoma, con el acompañamiento de asesores comerciales, o en cualquiera de las más de 200 oficinas de Bancamía, donde se les brindará asesoría para completar la inscripción de manera satisfactoria.
Un jurado calificador compuesto por representantes de BBVA y Bancamía, así como expertos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), evaluará las nominaciones basándose en la historia de vida y emprendimiento del microempresario, las condiciones sociales, la motivación personal de los jóvenes y su proyecto de vida.
Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía, comentó: “Nos enorgullece que por cinco años consecutivos podamos seguir entregando, junto con BBVA Colombia, la ‘Beca Transformando Realidades’, porque tenemos claro que contribuir a la educación de los hijos de los microempresarios se reflejará en mejores condiciones de vida no solo para quienes estudien una carrera universitaria, sino para sus familias y comunidades. Como banco de microfinanzas, sabemos que la educación complementa nuestro propósito de aportar al progreso y bienestar financiero de los emprendedores más vulnerables del país”.
(Vea también: Banco puso a celebrar quienes desean comprar casa; asombra oportunidad más barata)
121 Realidades Transformadas
Desde la creación de la beca en 2020, 121 jóvenes han avanzado en sus estudios universitarios, acercándose cada vez más a su graduación. Un ejemplo destacado es Kelly Zapata, ganadora de la primera edición, quien ha completado ocho semestres de Diseño, Gestión de Moda y Textil en la Universidad de Medellín y espera graduarse en 2025. Kelly es hija de Olga Nidia Ortiz, una microempresaria dedicada a la confección de ropa para mujeres y a la organización de fiestas de 15 años en Dabeiba, Antioquia.
Bancamía atiende a más de 281.000 microempresarios con créditos productivos, de los cuales el 56% son mujeres, el 43% residen en zonas rurales y el 36% tienen como máximo educación primaria. Estos microempresarios se dedican a diversas actividades, principalmente en los segmentos de comercio (34%), agropecuario (26%) y servicios (26%).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo