Golpe del dólar daría repunte a personas que invierten plata en negocios de acciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún el reporte de Morgan Stanley, una tasa de cambio más baja ayudaría a mejorar las condiciones financieras en Colombia y el resto de Latinoamérica.
Un reciente informe de Morgan Stanley, conocido por Valora Analitik, afirma que un dólar más débil puede aumentar la probabilidad de un repunte para las acciones latinoamericanas y ayuda a las condiciones financieras de Brasil y podría allanar el camino para una senda de tasas más favorable.
(Le puede interesar: Famoso banco anunció CDT que promete buen billete y hasta devolvería cobro del 4×1.000)
¿Cómo impacta la caída del dólar a la inversión en acciones?
De acuerdo con el banco de inversión, los rendimientos anuales del MSCI LatAm en dólares han sido positivos durante nueve de los 10 años (90 % de aciertos) cuando el DXY ha registrado un rendimiento negativo (USD más débil) desde 2003”. La única excepción fue 2020, durante la venta masiva de la pandemia de Covid-19.
En este sentido, el equipo de estrategia macro global de Morgan Stanley “se volvió bajista en el DXY a medida que los inversores deshacen las operaciones de excepcionalismo de EE. UU. y se posicionan para una tasa mínima de la Fed más baja”.
En opinión del equipo, “una tendencia sostenida de los inversores extranjeros a reducir su exposición y potencialmente repatriar activamente el capital a casa pesaría sobre el dólar”.
Inversionistas extranjeros venden acciones y bonos estadounidenses
El informe de Morgan Stanley conocido por Valora Analitik dice que el equipo creó un índice para rastrear la propiedad extranjera de ETF de acciones y bonos de EE. UU.
(Lea también: Grupo Éxito acabará con un negocio que tenía hace años y confirmó movimiento grande)
Según este, “hay pruebas de que los extranjeros venden acciones estadounidenses, mientras que las tenencias de renta fija se mantienen estables. En opinión del equipo, una tendencia sostenida de los inversores extranjeros a reducir su exposición y potencialmente repatriar activamente el capital a casa pesaría sobre el dólar”.
Recuerda el banco de inversión que en sus perspectivas de renta variable a lo largo de 2025 se dijo que “la fortaleza del dólar estadounidense ha sido históricamente mala para las rentabilidades de los índices de referencia de América Latina y los mercados emergentes”.
“Si bien parte de esto se debe solo a citar el titular en USD, parece muy difícil que la clase de activos tenga un rendimiento superior, ya que representa un viento en contra importante para los flujos extranjeros”, concluye Morgan Stanley.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sigue leyendo