Hacen anuncio sobre las ventas de Avianca, Latam, Viva y muchas más aerolíneas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-16 08:04:09

El sector aeronáutico registró buenas utilidades en el cierre de 2022 y 6 meses después se conocieron las cifras, que pusieron a volar los datos de ganancias.

Si hubo un sector que le costó recuperarse después de la pandemia del COVID-19 fue el aeronáutico, el cual se vio muy afectado con el incremento de la inflación, que puso a volar los precios del combustible para los aviones, lo que dejó en crisis a muchas aerolíneas por su alto costo. Tanto así, que Viva Air y Ultra Air tuvieron que salir de operación repentinamente afectando a miles de pasajeros en Colombia.

(Vea también: Cambiarán de nombre una de las aerolíneas más conocidas (usadas) en Colombia; ¿llamativo?)

Pese a ese complejo panorama, Avianca volvió a ser la aerolínea líder del sector y tuvo el incremento en ventas más alto en el cierre del año pasado. De hecho, la Supersociedades entregó en un informe las cifras 6 meses después y el cual muestra por separado el negocio de las diferentes empresas aéreas.

Entre las primeras ocho posiciones, además de Avianca, se encuentran sus principales competidores por lo menos hasta 2022, las cuales fueron Latam, la desaparecida Viva, Wingo y las regionales Easyfly y Satena. En total, el citado informe arrojó ingresos operativos por 20 billones de pesos durante el año pasado.

En cuanto a Avianca, la empresa logró facturar 11,4 billones de pesos en ingresos que tuvo una variación mayor a 150 % y activos por $ 17,8 billones que tuvieron a su vez un alza interanual del 49 %; sin embargo, tuvo números en rojo con las utilidades netas, ya que tiene pérdidas por 801’214.000 pesos con una variación de -57,8 %, según Supersociedades.

En el segundo lugar se encuentra la aerolínea Tampa Cargo, una filial de Avianca y que produjo ventas por 2,5 billones de pesos con una utilidad neta de 123’869.000 pesos. Luego le sigue Latam, que se encuentra en la tercera posición con ingresos por 1,78 billones de pesos y con una variación de 80,5 %, de acuerdo con los datos suministrados por la entidad.

Finalmente, el cuarto lugar lo ocupa una aerolínea que ha dado de qué hablar en los últimos meses. Se trata de la hoy desaparecida Viva Air, la cual facturó en 2022 1,7 billones de pesos, los cuales no le alcanzaron para salvarse.

A continuación, el listado completo de una gráfica presentada por La República

Aerolíneas con más ventas en 2022. / La República
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo