Avianca y Emirates vuelan con decisión para comprar tiquetes; evitarían dolores de cabeza

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-22 14:59:44

Ambas aerolíneas habrían llegado a un acuerdo a pocos días del inicio de las operaciones en el país por parte de la compañía emiratí.

Emirates, la aerolínea que está próxima a aterrizar en Colombia, anunció un acuerdo compartido con Avianca para sus futuros vuelos hacia varios destinos de Europa a través de una conectividad fluida entre ambas compañías.

(Vea también: Comparan precios y servicios de Avianca vs. Emirates en un viaje: “Ni un vaso de agua”)

Así las cosas, las dos empresas contarían con un código compartido que les permitirá a sus clientes disfrutar de estas conexiones y reservar los tiquetes desde una sola plataforma para vuelos de Emirates o Avianca, sin excluirse entre sí.

“El acuerdo de código compartido nos permitirá expandir nuestro alcance y permitir que nuestros clientes utilicen nuestros servicios y vuelen a puntos adicionales populares en Colombia”, dijo Adnan Kazim, ‘deputy president’ y ‘chief commercial officer’ de Emirates.

Mediante este acuerdo se haría más cercana la conectividad entre aquellos destinos que ofrece la aerolínea emiratí y la compañía aérea colombiana, tanto afuera como al interior de Colombia, a partir del próximo 3 de junio.

“Esta colaboración acercará más nuestra región a Dubái vía Europa y también fortalecerá la operación de Avianca en Barcelona, Madrid y Londres Heathrow”, dijo Claudio Vélez, ‘chief revenue officer’ de Avianca.

Cómo sería la compra de tiquetes entre Avianca y Emirates

Acorde con el anuncio, los tiquetes para los vuelos se podrán reservar inmediatamente en emirates.com, puntos de venta, Avianca.com, agencias de viaje, entre otros y se podrán adquirir, bajo este acuerdo, desde el 4 de junio.

Esto podría beneficiar a los clientes de ambas aerolíneas, pues, por la definición de código compartido, estos podrían ahorrarse trámites y hasta cambiar la forma para hacer el check-in.

Qué es un código compartido entre aerolíneas

Según Avianca, un código compartido es un acuerdo entre aerolíneas que permite la venta de tiquetes de una empresa en vuelos operados por otra, lo que conlleva a que ambas compañías tengan mayor oferta de destinos y frecuencias.

De esta manera, con un código compartido una entidad aérea puede vender un vuelo sin necesariamente operarlo, algo que le delega a la entidad aliada en este acuerdo.

Lo anterior, explica la aerolínea, permite beneficios como comprar un solo tiquete con distintos trayectos en un solo trámite y con la misma moneda; hacer un solo proceso de ‘check-in’ y un transporte automático del equipaje hasta el destino final.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo