Avianca se avispó para diciembre y tendrá nuevas rutas que conectarán con Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La aerolínea entregó detalles de las fechas en las que iniciarán las operaciones y cuántas serán las frecuencias semanales, a partir de diciembre.

Avianca ha anunciado la apertura de dos nuevas rutas que enlazarán Bogotá con Arauca y Quibdó. Con estas rutas, la aerolínea refuerza su compromiso de integrar las regiones del país con su red de destinos nacionales e internacionales, facilitando el acceso a más de 75 destinos en 25 países alrededor del mundo.

(Lea también: Cuántos vuelos diarios hace un avión de Avianca: destinos por los que pasa en Colombia)

Avianca anuncia nuevos destinos desde Bogotá: Arauca y Quibdó

A partir del 9 de diciembre, los viajeros podrán volar entre el Aeropuerto Santiago Pérez Quiroz de Arauca y el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, con cuatro frecuencias semanales y una oferta de 1.440 sillas disponibles cada semana. De igual forma, desde el 10 de diciembre, se habilitarán tres vuelos semanales entre Quibdó y Bogotá, desde el Aeropuerto El Caraño, con una capacidad de 1.080 asientos semanales.

Frederico Pedreira, CEO de Avianca, destacó el logro de la aerolínea en la consolidación de su red de rutas: “Este año estamos transportando la mayor cantidad de viajeros en nuestros 105 años de operación. Estas nuevas rutas nos permiten conectar regiones que necesitan del transporte aéreo y llevar nuestra presencia a los cuatro rincones de Colombia: San Andrés, Leticia, Quibdó y Arauca”.

Sergio París, director de la Aeronáutica Civil de Colombia, también subrayó la importancia de estas nuevas rutas para el desarrollo económico y turístico del país, resaltando el impacto positivo que tendrá la conexión entre Bogotá y Arauca para impulsar las oportunidades en esta región.

Con estas adiciones, Avianca ahora ofrece 40 rutas nacionales, consolidando su posición como la aerolínea con la mayor cobertura dentro del territorio colombiano, uniendo de norte a sur y de oriente a occidente, desde San Andrés hasta Leticia, y desde Ipiales hasta Valledupar.

(Vea también: Avianca anunció cambios en varias rutas; se aplicarán desde diciembre)

Además del fortalecimiento de la conectividad, Avianca continúa priorizando su impacto social en las regiones más vulnerables del país, como Chocó y Arauca, facilitando el acceso a servicios esenciales como la salud y la asistencia humanitaria mediante sus vuelos. La aerolínea colabora con organizaciones sociales que llevan brigadas médicas y atención integral a estas zonas, mejorando la calidad de vida de las comunidades locales.

Los boletos para estas nuevas rutas ya están disponibles en la página web de Avianca, la aplicación móvil, puntos de venta físicos y agencias de viajes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo