Multinacional de 'call centers' pone a temblar a empleados en Colombia: mencionó despidos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según Dimitri Oliveira, CEO de Atento, el fenómeno afectaría a todo el sector gracias a la implementación de nuevos avances en tecnología.

Atento, una de las empresas más grandes en América Latina de servicios BPO (incluyendo call centers), prepara una importante reducción de su número de empleados.

Aunque aún no se ha dado a conocer cómo será el plan, en una reciente entrevista con Europa Press, Dimitrius Oliveira, CEO de Atento, dijo que la empresa con presencia en Estados Unidos, España, Marruecos y Colombia, se prepara para los cambios que traerá la inteligencia artificial a la industria.

(Vea después: Los pasajeros que habría recibido Colombia con un IVA de 5 % a tiquetes: IATA)

En el país, Atento cuenta con sedes en Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Cali y Pereira.

De acuerdo con Oliveira, se proyecta que, para los próximos cinco años, el sector en general tenga una reducción de entre 20 % y 30 % del número de trabajadores por cuenta de la automatización. Los planes de la empresa irían, entonces, en la misma línea.

¿Atento despedirá empleados? Esto dice su CEO

En la mencionada entrevista, Oliveira aseguró que “estamos trabajando en el plan. Creo que, de forma general, en los próximos cinco años la industria se va a reducir entre un 20 % y un 30 % por la inteligencia artificial”.

Pese a lo anterior, el directivo explicó que aún no se tiene definidas las regiones en las que se centrarán los recortes de empleados. Para ello, informó, deberán analizar factores como la legislación laboral de cada país, la madurez del mercado y las características de los clientes.

Además, los despidos deberán darse en línea con los objetivos de crecimiento planteados en el plan estratégico de Atento, presentado en abril pasado tras la reestructuración financiera de la empresa al conseguir una inyección de US$113 millones. En este se puso sobre la mesa la meta de que aumente la facturación de Atento en Europa, Oriente Medio y África.

En la actualidad, como se dijo, la región en la que tiene mayor presencia es en América Latina, con una facturación en el continente cercana al 70 % del total.

“Vamos a cambiar el mix de la organización. Deberíamos tener una empresa con un poco más de margen del que tenemos y la tecnología debería ayudarnos a elevarlo, cuando solamente tenemos personas. Habrá una compensación importante del volumen de empleados si tenemos éxito en nuestra estrategia de crecimiento en Europa”, dijo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo