Dan nuevo anuncio por problema que tendrían personas que quieran pasar a Colpensiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAsofondos se pronunció sobre la sentencia de la Corte Constitucional que fortalece los requisitos legales para cambiar de régimen pensional.
Asofondos se pronunció sobre la sentencia de la Corte Constitucional que fortalece los requisitos legales para realizar el cambio de régimen pensional luego de pasado el tiempo oportuno para hacerlo.
Según Clara Leal, vicepresidente jurídica del gremio, esta medida lo que hace es exigir las pruebas ante una demanda para realizar dicho cambio.
(Vea también: Cómo consultar las semanas cotizadas si estoy en Colpensiones u otros fondos de pensión)
“Lo que dice la Corte es que, en ese momento, [aplica para] la persona que dice que fue manipulada en ese proceso. Ahora, se deberá comprobar que eso ocurrió, parte de los que pasaba es que la Corte les exigía a las administradoras demostrar que hayan usado el mismo estándar de 2016”, dijo la funcionaria.
¿Cómo van los traslados entre fondos de pensiones por demandas?
De acuerdo con los datos entregados por Asofondos, antes del 2002 se trasladaron más del 7 % de los cotizantes de fondos de pensiones a Colpensiones.
“Más del 7 % se trasladaron antes del 2002, han pasado más de 20 años desde el momento que se pudieron pasar en Colpensiones, no lo hicieron y ya como están cerca de la edad de pensión alegan por no haberse pasado”, agregó Leal.
Igualmente, destacó que ya se ha visto una disminución en las demandas de traslado de pensiones de ingresos altos. Eso sí, indicó que estos cambios se seguirán presentando.
“Modifica un estándar probatorio en el proceso, para esas personas de altos recursos que tienen buenos abogados que hagan bien la tarea. Los traslados se seguirían haciendo”, resaltó.
Cabe mencionar que estas demandas las han presentado hombres de más 52 años y mujeres de más de 47, a quienes la ley ya no les permite trasladarse por estar a menos de 10 años de jubilarse.
“Esas personas no tomaron esa decisión y acuden a un juez alegando que no fueron informados, que fueron engañados sin ninguna prueba”, señaló la funcionaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo