Arturo Calle ‘remendó’ versión inicial sobre despidos en su empresa

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

El empresario tuvo que aclarar su posición frente a los 400 despidos que, según Noticias RCN, realizó su compañía este año.

De acuerdo con ese noticiero, Calle admitió que ese número de personas salieron de su empresa por los bajos resultados de la industria de la confección.

“Si estás vendiendo un 10, 12, 15 % menos, pues te está sobrando un 10, 12, 15 % de personal y si tu no tomas esa medida quiere decir que la empresa se va ir a pique”, afirmó el empresario en la entrevista con RCN.

Sin embargo, este martes salió a aclarar su versión en diferentes medios de comunicación. En Blu Radio, por ejemplo, Calle dijo que no ha habido despidos en su compañía y que, por el contrario, hay varias contrataciones por cuenta de dos proyectos que se lanzarán este año. Frente a lo publicado por Noticias RCN señaló:

“Lo que sucede es que nosotros contratábamos en época fría entre 300 y 400 ‘fin semaneros, jóvenes universitarios que trabajan viernes, sábado domingo y festivos y época de alta temporada. Ese tipo de cupos de trabajo los suspendimos porque han bajado las ventas”.

El artículo continúa abajo

Calle también habló con La F.m. y dijo que, pese a la crisis del sector, su empresa sigue para adelante y con pujanza. Además, enfatizó en que el personal fijo y de planta no se ha removido.

Reconoció, sin embargo, que ha habido baja en las ventas y “es triste” que alrededor de 400 personas que trabajaban los fines de semana, y que ese dinero les servía para sus fines de semana, hayan perdido esa fuente de ingresos.

Interrogado por las afectaciones que tiene el sector textil en Colombia, Calle dijo que son varias situaciones.

“Un IVA del 19 % es muy alto en un país donde un porcentaje exageradamente alto de su población no tiene capacidad de compra, mientras en países como Estados Unidos es el 6 %; en Nueva York, el 8; en Colombia, el 19. El IVA no es solo el 19 %, sino el empresariado le tiene que recargar a ese 19 los costos financieros que ha tenido financiando ese IVA”, sostuvo el dueño de la marca Arturo Calle.

Otras situaciones que le está haciendo daño al país son el contrabando y el alto pago de prediales que tienen que asumir los empresarios.

“El impuesto predial en un centro comercial bueno le ponen para pagar predial 40 y 50 millones pesos, para que pague predial sobre esos”, explicó.

Sumado a esto, sobre la primera versión que entregó a Noticias RCN, Arturo Calle emitió un comunicado en el que aclara lo siguiente:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo