Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un reciente estudio de la firma especializada Nielsen evidenció que en nuestro país cada vez son más los que compran en tiendas 'hard discount' para ahorrar.
Las dinámicas de los compradores en nuestro país se han visto alteradas por la situación económica y el encarecimiento de la canasta básica en el territorio nacional.
Por eso, un reciente estudio de Nielsen evidencia cómo ha cambiado la manera de hacer mercado de los colombianos.
(Vea también: Famoso supermercado en Colombia anunció buena ayuda para que pensionados puedan comprar).
Allí se detalla cómo la clientela se ha ido masivamente hacia las tiendas ‘hard discount’ en el país. Ara, D1, Ísimo y Dollarcity son algunas de las que manejan ese modelo actualmente acá.
El análisis, citado por Noticias Caracol, da cuenta de que cada vez más colombianos compran productos de marcas económicas sin importar que no tengan etiquetas rimbombantes de grandes cadenas.
Nielsen agrega que esto se debe a una creciente e innegable inflación en el país durante los últimos años y que por eso la gente prefiere gastar menos en algunos elementos para el hogar.
Incluso en los estratos socioeconómicos más altos se ha visto una proliferación de compras en tiendas de barrio o en las mencionadas ‘hard discount’, apuntó ese noticiero.
Las compras de denominadas marcas de lujo han caído notablemente hasta llegar al 12 % del total de mercados promedio analizados por la firma, sentenció ese medio.
Las personas prefieren comprar en supermercados más baratos por varias razones clave. En primer lugar, el ahorro económico es un factor decisivo, especialmente en contextos de crisis económica o cuando los ingresos son limitados. Optar por precios más bajos permite a las familias administrar mejor su presupuesto y destinar dinero a otras necesidades o ahorros.
Además, los supermercados más baratos suelen ofrecer promociones y descuentos atractivos, lo que aumenta su atractivo para los consumidores. La percepción de obtener una buena relación calidad-precio también juega un papel importante; muchas personas consideran que pueden encontrar productos de calidad aceptable a precios más bajos.
La conveniencia y accesibilidad de estos establecimientos es otro factor relevante. Suelen estar ubicados en zonas estratégicas y contar con una amplia variedad de productos, lo que facilita la compra de todo lo necesario en un solo lugar.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo