Apple, Amazon y más empresas traen buenas noticias para colombianos: pueden ganar plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-08 13:38:05

Algunas de las empresas más importantes del mundo ofrecen a la gente en Colombia la posibilidad de comprar acciones por medio de un mercado especializado.

Se trata del Mercado Global Colombiano (MGC), una herramienta de la Bolsa de Valores de Colombia que permite a los inversionistas comprar acciones de las empresas más grandes del mundo.

Cabe destacar que las acciones de estas compañías son algunas de las más apetecidas del mercado. Esto, teniendo en cuenta que grandes empresas como Apple o Amazon dejan grandes ganancias a los inversionistas. Es decir, usted puede ganar plata al invertir en estas corporaciones reconocidas a nivel mundial.

“MGC ofrece la posibilidad de diversificar el portafolio, con acceso directo a valores internacionales sin necesidad de abrir una cuenta en el exterior o con un bróker extranjero. Además, esta actividad financiera está protegida y respaldada por Deceval y la legislación colombiana”, detalló la Bolsa de Valores de Colombia en un comunicado.

Apple, Amazon, Johnson & Johnson y JP Morgan, entre otras, son algunas de las empresas que ofrecen la venta de sus acciones por medio del MGC de la bolsa colombiana.

(Vea tambiénUber sufre duro descalabro: aplicación de transporte se metió en hueco difícil de salir).

“Este sistema, administrado por BVC, permite comprar y vender valores extranjeros con las mismas reglas y procedimientos de la negociación de un valor local. Así, las operaciones se realizan en pesos colombianos y a través de las mismas sociedades comisionistas locales“, agrega la bolsa colombiana.

Usted puede ingresar en este enlace de la bolsa colombiana y allí ver la información sobre los requisitos que se deben tener para acceder al MGC y hacerse con acciones de las grandes empresas extranjeras.

Amazon y empresas en las que más personas quieren trabajar

La firma inglesa SEO Reboot presentó el listado de las compañías globales con más búsquedas concernientes a vacantes laborales. Esa compañía midió el volumen de consultas en Internet.

El escalafón, replicado por La República, muestra cuáles son las empresas más solicitadas para ese fin. Este es liderado por grandes multinacionales que abarcan mercados masivos en diferentes partes del mundo.

Estas son las empresas con más búsquedas ligadas a ofertas de empleo, según ese diario:

  • Amazon: 1,7 millones de búsquedas al mes.
  • Walmart: 970.000 búsquedas al mes.
  • Google: 646.000 búsquedas al mes.
  • Target: 404.000 búsquedas al mes.
  • UPS: 350.000 búsquedas al mes.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo