Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Son excepcionales las entidades que aplazarán deudas de los habitantes de esa ciudad, y habilitarán cuentas de donación de sus empleados.
La pregunta puntual que formuló Dinero fue: “¿Cuál ha sido el aporte de los bancos a la reconstrucción de Mocoa?”
Según ese medio, Banco Corpbanca y AV Villas respondieron que hasta el momento no tienen una estrategia para atender de forma directa la emergencia.
“Bbva afirmó que a pesar de que están comprometidos con la comunidad afectada, en el momento están trabajando en cierre de cuentas, metodologías y un programa integral para atender a dicha población”, explica Dinero.
En el caso de Bancolombia, la respuesta fue que ya se tomaron las medidas necesarias para que los empleados que tiene en esa ciudad tengan acceso a recursos básicos. Además, desde el punto de vista de las operaciones del banco, resolvieron que dos de los 4 cajeros electrónicos funcionarán entre las 8 a.m. y las 8 p.m.
Respecto a las deudas que tienen algunos damnificados con Bancolombia, la entidad dijo que se aplazarán los débitos automáticos que tienen programados para el pago de sus obligaciones.
Así mismo, a través de un comunicado enviado a medios este jueves, Bancolombia informó que también destinarán líneas de crédito (con condiciones especiales) por más de 15.000 millones de pesos para apoyar a Mocoa; y créditos de cartera comercial por 10.000 millones de pesos, de consumo por 5.000 millones.
“Sumado a esto, la organización exonerará por tres meses las cuentas de los clientes de la sucursal Mocoa de comisiones y cobros asociados a tales cuentas, incluyendo los retiros en cajeros propios y de otras entidades financieras”, explicó Bancolombia.
Además, los clientes en Mocoa que tienen obligaciones de cartera comercial, consumo y vivienda con este banco obtendrán un periodo de gracia de seis meses a capital e intereses, y un beneficio de seis meses más de gracia a capital.
También, se habilitó una cuenta desde la Fundación Bancolombia para que los empleados puedan donar.
Colpatria, por su parte, respondió a Dinero que invitó a sus empleados para que donen por descuentos de nómina. “Por cada peso que donan los empleados, los accionistas donan $ 2”, explicó el medio.
La decisión de Bancolombia va en línea con el llamado que hicieron el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y la Superintendencia Financiera a las entidades en relación con las deudas de los damnificados de la tragedia en Mocoa, y con el cobro que se hace a los servicios bancarios.
Incluso, indica CM&, les solicitaron a las entidades que les permitan a sus usuarios en esa ciudad utilizar servicios como los cajeros de forma fácil y gratuita.
“Que en Mocoa se permita, por un tiempo, para atender esta emergencia, que se utilice cualquier cajero, de cualquier entidad financiera, sin costo”, aseguró Cárdenas.
La Superfinanciera, por su parte, emitió una circular en la que les hace las siguientes recomendaciones a los bancos:
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo