Anato propone a Gobierno fórmula para que despeguen empleos y más viajeros; IVA es clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas agencias de viaje viven momentos de dificultad económica por cuenta de la caída en los empleos en ese sector y la falta de dinero de los colombianos.
En medio del paquete de medidas que el Gobierno Nacional estudia para reactivar la economía en el país, la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y turismo (Anato) le presentó propuestas para la reactivación del turismo de Colombia.
(Vea también: Qué países son más baratos para viajar desde Colombia en 2024: hay gran destino en Europa)
La primera de ellas, según explicó Paula Cortés, la presidente del gremio, tiene que ver la opción del Plan Nacional De Desarrollo denominada como Zona Económica Social.
“Nosotros quisiéramos que se llamara Zona Turística Social Especial para equilibrar y generar mayor empleo en las agencias de viaje o en el sector turístico, donde el segmento más golpeado son las agencias de viaje con un 33 % menos de empleo en comparación a la prepandemia”, dijo.
Este sistema busca la reducción o eliminación de la renta por ciertos años a cambio de que el empresariado promueva el empleo. “O sea, la renta puede llegar a ser 0 % por dos o cinco años y hasta 50 % a cambio de aumentar año por año un 15 % el empleo que el empresario tenga al momento de hacer la propuesta”.
“Nos pareció muy importante y retador. No solo es que el Gobierno le dé a la gente incentivos por dar incentivos. Sabemos que en este momento estamos en un apretón económico en el país, pero a cambio del empleo sí puede generar mayor beneficio”, argumentó la dirigente gremial.
Cortés anticipó que la otra semana tendrán mesas de trabajo con el Gobierno Nacional y la Presidencia de la República y que han trabajado de la mano con Laura Sarabia, la directora del Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia de la República) sobre este tema de reactivación del sector.
Más propuestas de Anato para la reactivación del turismo
Adicional a lo anterior, Anato insistió en que la contracción en el turismo nacional está asociada a los costos de los paquetes turísticos que hay en el país.
“El 19 % es un costo muy alto para un tiquete o alojamiento. Nosotros, así como lo hicieron las aerolíneas y el gremio del alojamiento, somos de los países que más porcentaje de IVA tiene cargado al sector turístico. Hay muchos destinos de Suramérica que ni siquiera tienen IVA a los tiquetes, pero nosotros somos los que más tenemos y ese es un costo muy grande”, dijo la presidente de Anato.
Insistió en que no necesariamente se habla de un IVA de 0 %, pero que sí es necesario disminuir la tarifa o realizar un aumento progresivo.
De otro lado, se habló sobre el Registro Nacional de Turismo (RNT) puesto que “tenemos que ser capaces como país y gobierno de controlar esa informalidad que nos está generando problemas con el turista”, dijo Cortés.
Finalmente, para Anato es necesario tener acceso a créditos con tasas preferenciales y cobertura de garantía del 90 % del Fondo Nacional de Garantías.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo