Despido de pilotos de Avianca: lo que sigue si Efromovich cumple sus amenazas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

El mayor accionista de la aerolínea, Germán Efromovich, dijo en varias oportunidades que actuaría tan pronto se conociera el fallo.

“Declarada ilegal la huelga, Avianca va a despedir a quien no venga a trabajar. Quien no trabajó (…) no va a recibir un centavo”, había dicho en una entrevista con Caracol Radio.

Efromovich siempre consideró ilegal el paro declarado por poco más de la mitad de los 1.388 pilotos de la línea aérea, en reclamo de mejores salarios y condiciones de trabajo.

“Declarada ilegal la huelga, Avianca va a despedir a quien no venga a trabajar. Quien no trabajó (…) no va a recibir un centavo. En Avianca solo recibe (sueldo) quien trabaja”, expresó enérgico Efromovich a varias emisoras locales.

El artículo continúa abajo

Avianca, la principal aerolínea de Colombia y una de las más antiguas del mundo, informó hace varios días que miles de pasajeros no ha podido viajar y calculó pérdidas diarias por dos millones de dólares.

La compañía, que controla 60% del mercado interno del sector, activó un plan de contingencia para enfrentar la huelga, que incluye el reembolso del dinero a los viajeros que desistan de volar y la eliminación de penalidades para quienes cambien las fechas de sus vuelos.

El cese de actividades, que según la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) podría extenderse hasta 60 días, se inició tras las fallidas negociaciones entre las directivas y el sindicato, con la mediación del gobierno.

Efromovich estimó que la huelga sería declarada ilegal por la justicia colombiana, debido a que interrumpe un servicio esencial, lo que va en línea con lo decidido hoy por el Tribunal Superior de Bogotá.

De su lado, el capitán Jaime Hernández, presidente de la Acdac, justificó en días recientes la huelga y dijo que los pilotos seguirán buscando un acuerdo con las directivas.

“Tenemos la certeza de que la huelga es legal (…), pero la situación es tan desesperante que el piloto no tuvo más opción que votar la huelga”, dijo a W radio.

Acdac exige, entre otros puntos, una homologación salarial con los pilotos extranjeros que trabajan con Avianca Holdings, mayor tiempo de descanso y la contratación de más tripulaciones.

“Estamos discriminados (salarialmente) en 50 o 60% con respecto a los pilotos del holding”, comentó Hernández.

La aerolínea considera desmedidas las aspiraciones de los pilotos en huelga, pues según Efromovich ponen en riesgo el futuro económico de Avianca.

Con AFP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo