Demandan a empresa por jugada que afectó a miles de clientes: revise si no se la hicieron

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-21 11:12:16

La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) demandará a Amazon por engañar a sus clientes para que compren su servicio de 'streaming'.

La Comisión Federal de Comercio demandó a Amazon por inscribir a sus clientes en su programa Prime sin su consentimiento y, luego, dificultarles la cancelación de dicha suscripción.

“Amazon engañó y atrapó a personas en suscripciones sin su consentimiento, lo que además de frustrar a los usuarios, les costó mucho dinero”, dijo la presidenta de la FTC, Lina M. Khan, en un comunicado.

(Vea tambiénLas 3 grandes empresas (muy conocidas) que están dando buena plata a miles de personas).

Esta es la misiva de la FTC:

Según la comunicación, el gigante tecnológico de compras en línea usa una técnica conocida como ‘dark pattern’ o patrones oscuros -trucos de diseño implementados por proveedores de servicios digitales para engañar a los clientes para que realicen compras no intencionales– para engañar a los consumidores para que se inscribieran en suscripciones Prime, que cuesta 14,99 dólares al mes y es de renovación automática.

“Durante el proceso de pago en línea de Amazon, los consumidores se enfrentaron a numerosas oportunidades para suscribirse a Amazon Prime. En muchos casos, la opción de comprar artículos en Amazon sin suscribirse a Prime fue más difícil de localizar para los consumidores. En algunos casos, el botón presentado a los consumidores para completar su transacción no indicaba claramente que al elegir esa opción también aceptaban unirse a Prime”, indicó la FTC.

La entidad también recalcó que Amazoncomplicó a sabiendas el proceso de cancelación para los suscriptores de Prime que buscaban cancelar su membresía”.

“El propósito principal de su proceso de cancelación Prime no era permitir que los suscriptores cancelaran (su contrato), sino impedirlo”, añadió la FTC en su misiva.

Autoridades ya habían demandado a otras empresas por lo mismo

No es la primera lucha de la FTC ante los patrones oscuros. El pasado diciembre Epic Games tuvo que pagar 520 millones de dólares para resolver casos similares en su contra.

Tampoco es el primer cara a cara de la FTC con Amazon. El mes pasado, la comisión llegó a un acuerdo de 5,8 millones de dólares con esta empresa estadounidense por acusaciones de que los empleados de Ring -un sistema de videovigilancia- espiaban a los clientes a través de sus dispositivos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo