Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) demandará a Amazon por engañar a sus clientes para que compren su servicio de 'streaming'.
La Comisión Federal de Comercio demandó a Amazon por inscribir a sus clientes en su programa Prime sin su consentimiento y, luego, dificultarles la cancelación de dicha suscripción.
“Amazon engañó y atrapó a personas en suscripciones sin su consentimiento, lo que además de frustrar a los usuarios, les costó mucho dinero”, dijo la presidenta de la FTC, Lina M. Khan, en un comunicado.
(Vea también: Las 3 grandes empresas (muy conocidas) que están dando buena plata a miles de personas).
Esta es la misiva de la FTC:
Según la comunicación, el gigante tecnológico de compras en línea usa una técnica conocida como ‘dark pattern’ o patrones oscuros -trucos de diseño implementados por proveedores de servicios digitales para engañar a los clientes para que realicen compras no intencionales– para engañar a los consumidores para que se inscribieran en suscripciones Prime, que cuesta 14,99 dólares al mes y es de renovación automática.
“Durante el proceso de pago en línea de Amazon, los consumidores se enfrentaron a numerosas oportunidades para suscribirse a Amazon Prime. En muchos casos, la opción de comprar artículos en Amazon sin suscribirse a Prime fue más difícil de localizar para los consumidores. En algunos casos, el botón presentado a los consumidores para completar su transacción no indicaba claramente que al elegir esa opción también aceptaban unirse a Prime”, indicó la FTC.
La entidad también recalcó que Amazon “complicó a sabiendas el proceso de cancelación para los suscriptores de Prime que buscaban cancelar su membresía”.
“El propósito principal de su proceso de cancelación Prime no era permitir que los suscriptores cancelaran (su contrato), sino impedirlo”, añadió la FTC en su misiva.
No es la primera lucha de la FTC ante los patrones oscuros. El pasado diciembre Epic Games tuvo que pagar 520 millones de dólares para resolver casos similares en su contra.
Tampoco es el primer cara a cara de la FTC con Amazon. El mes pasado, la comisión llegó a un acuerdo de 5,8 millones de dólares con esta empresa estadounidense por acusaciones de que los empleados de Ring -un sistema de videovigilancia- espiaban a los clientes a través de sus dispositivos.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo