Amargan a colombianos que buscan sacar créditos con plan de Petro; no se mueve
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioJonathan Malagón, presidente de Asobancaria, entregó un balance de cómo va el proceso de implementación de créditos en la economía popular.
En el marco del Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago (CAMP) número 14, el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, señaló que el proceso de implementación de créditos en la economía popular va lento.
Cabe mencionar que este hecho quedó aprobado en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) aprobado por el legislativo en el 2023.
La idea del Gobierno Nacional es entregar un millón de créditos para la economía popular que represente cerca de $ 4 billones en cartera.
Sin embargo, Asobancaria entregó un balance de cómo va este proyecto a la fecha y, por lo tanto, reveló que las cifras no pasan del 20 %.
“¿Cómo vamos hoy?, de los $ 4 billones se han desembolsado solamente $ 0,6 billones y de transacciones llevamos 186.000, es decir, vamos quedados en el número de transacciones, vamos en un 18 %, en términos de plata vamos en un 15 %, también vamos quedados”, dijo Malagón.
Llamado al Gobierno Nacional para la economía popular
Dentro de las declaraciones que entregó el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, se encuentran dos llamados, uno al Gobierno Nacional y otro al sistema financiero.
El primero, fue una solicitud con la que busca que el Gobierno Petro avance con las dos estrategias planteadas para el programa como lo son: el redescuento y la garantía.
“El Gobierno Nacional nos ayudó a que nos concentráramos en la economía popular y lanzó el redescuento y la garantía. Son muy poderosos a la hora de poder desembolsar un crédito a una población que no está bancarizada
De las casi 190.000 transacciones con redescuento van 2.000, es decir, nada y con garantía van 15.000, o sea nada, si sumamos los dos, menos de 10 % se ha activado con los mecanismos de promoción del Gobierno”, agregó el presidente de la asociación bancaria.
Además, resaltó que, con esas cifras, va lejos la meta que el Gobierno Nacional ha planteado de llegar a un millón de créditos.
Y el segundo llamado está enfocado en el sistema financiero para que generen mayores desembolsos de estos créditos para la economía popular.
“Tenemos que pasar de los foros y los discursos al desembolso, la participación del resto de agentes en la meta de economía popular es absolutamente marginal, de las 186.000 transacciones, 170.000 son de los bancos, los bancos tienen toda la carga desde el punto de vista del crédito a la economía popular lo han hecho los bancos”, puntualizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo