A los amantes de Renault en Colombia les dan sorpresivo anuncio; muchos se emocionaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEstos son los planes futuros de la compañía automotriz en el país. Busca llegar a un acuerdo con el Gobierno y ya iniciaron conversaciones.
En el marco de la visita del presidente Gustavo Petro a la inauguración de los Juegos Olímpicos, se llevaron a cabo reuniones estratégicas entre el Gobierno Petro y representantes de la empresa Renault.
(Lea también: Caída de General Motors en Colombia cambió movida en venta de carros; importan más marcas)
Por parte del Gobierno Nacional, estuvieron presentes, Laura Sarabia, jefe de Gabinete Presidencial y directora del Dapre; Carmen Caballero, presidenta de ProColombia y Camilo Martínez, director de la oficina comercial de ProColombia en Francia.
Representando a Renault, asistió Juan Camilo Vélez, director de producto e ingresos.
El eje principal del encuentro fue debatir el aumento de la inversión en energía renovable en Colombia y la importancia de facilitar la emisión de instrumentos necesarios para que Renault realice inversiones.
Desde la Presidencia señalaron que, en el marco de la reactivación económica y el proceso de reindustrialización del sector de movilidad en el país, se buscará restablecer el Instrumento Arancelario para el Mejoramiento Ambiental y de la Seguridad Vial.
Este mecanismo está diseñado para generar mayor competitividad en la industria automotriz, acelerar su recuperación en el territorio nacional y atraer inversiones al sector.
Recomendado: Renault revela proyecciones y lanzamientos para Colombia en 2024
La presencia de Renault en Colombia
El Grupo Renault es una compañía internacional con raíces francesas y una historia que se remonta a más de 115 años atrás. Con presencia en 128 países, entre ellos Colombia.
El grupo decidió dividir su negocio en varias empresas, la primera de ellas se denomina Ampere que se enfocará en movilidad eléctrica.
La segunda empresa es denominada Horse que se dedicará al segmento de motores térmicos, pero que mirará hacia combustibles sintéticos.
(Vea también: Toyota celebra por lo que pasa con sus carros en Colombia; ¿alerta en Renault y Chevrolet?)
La tercera empresa será Mobilize que se enfocará en la investigación y el desarrollo de nuevas opciones de financiamiento para la venta de carros en Colombia.
La meta del grupo Renault es poder ir integrando la tecnología de electricidad a los motores tradicionales de combustión térmica. Ahora bien, en el contexto colombiano, la multinacional contempla la inversión de US$100 millones para la construcción de una planta en Envigado, Antioquia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Sigue leyendo