Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las bebidas alcohólicas y las empresas dedicadas a juegos de azar están teniendo un aumento considerable en su aporte tributario.
El impacto económico de los “vicios”, como se le denomina popularmente a las bebidas alcohólicas, tabaco y juegos de azar en Colombia, es cada vez más relevante, ya que representan una fuente significativa de ingresos tributarios para el país, que se emplean en salud, educación y deporte.
(Vea también: Destapan descalabro en recursos de salud e IPS estarían implicadas; hay pagos exagerados)
Según un informe elaborado por La República, basado en datos del programa anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Cuipo, BBVA Research y Coljuegos, la contribución de estos sectores ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años.
En los últimos años, el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y juegos de azar ha contribuido sustancialmente al recaudo fiscal. Durante el 2024, el gasto en bebidas alcohólicas y tabaco alcanzó el 137 % del nivel registrado en 2019, evidenciando un incremento continuo en estos sectores.
Los datos indican que los ingresos por impuestos al consumo de cigarrillos, licores y cervezas han mostrado un crecimiento constante en los últimos años. Pasaron de 4,98 billones de pesos en 2021, progresivamente, hasta 6 billones en 2023. La República señala que con un recaudo de 4,3 billones, a falta del último trimestre de 2024, se espera que continúe la tendencia.
Por parte de los juegos de azar, el aumento tributario está directamente relacionado con el crecimiento exponencial, de 450 % en su producción, que han tenido los juegos de azar, entre 2018 y 2022. Según el diario económico, esto está relacionado con la regulación de las apuestas en línea.
Los departamentos en Colombia dependen en un 41% de los impuestos causados por el consumo de licor y tabaco, reflejando la importancia de estas actividades para el presupuesto regional. Además, en cuanto a los juegos de azar, el recaudo acumulado hasta el segundo trimestre de 2024 alcanzó 581.031 millones de pesos, con una proyección de superar el billón al cierre del año.
Los juegos de azar y suerte también han tenido un impacto significativo en el desarrollo económico. Su contribución se distribuye de la siguiente manera según La República:
El aporte de Coljuegos al sistema de salud a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) ha crecido considerablemente, pasando de 0,34 billones de pesos en 2018 a 0,78 billones en 2023. Esto evidencia el papel estratégico de este sector en la financiación de servicios esenciales, como la salud pública, la educación y el deporte.
De igual manera, pese al aumento de estos valores, sigue pendiente la lucha contra el contrabando y la evasión con estos productos, dado que, por ejemplo, en el caso de los cigarrillos, la actividad ilegal le restó al país hasta un billón de pesos en impuestos.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo