Renacerá el lado productivo de Armero con un negocio que gusta en EE. UU.

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Se ultiman detalles para que una enorme planta de producción entre en funcionamiento y comience a exportar.

El producto no es otro que el que está de moda en Colombia, el aguacate hass. Ya no es un secreto que este fruto ahora es considerado como el ‘oro verde’ de la economía local y se esperan mejores resultados en materia productiva y de exportación cuando comience a andar en Armero Guayabal la planta de empaque del aguacate.

Según El Cronista, el número de familias que trabajan en el cultivo del producto asciende a 500, las cuales hacen parte de diferentes asociaciones. La planta cumplirá con todas las normas fitosanitarias requeridas para exportar dicho fruto.

En entrevista con el Canal Uno, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, destacó que el proyecto de la planta se logró gracias a varias entidades y detalló el potencial que tiene el país para exportar aguacate a Estados Unidos.

El artículo continúa abajo

“Tenemos un potencial enorme para atender este importante mercado, producción de aguacate hass en Colombia asciende a 300 mil toneladas”, sostuvo el funcionario.

Con esta planta de empaque y de acopio en Armero Guayabal se beneficiarán más de 2.800 familias campesinas, según el Minagricultura.

Las esperanzas de las familias de la zona también son mayores por cuenta del permiso que recibió este fin de semana Colombia para exportar aguacate hass hacia ese país norteamericano. En el marco de una visita oficial, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, destacó alcances del acuerdo y la relación comercial con Colombia.

“Colombia es el tercer socio comercial en América Latina de Estados Unidos, con un comercio bilateral de más de 27 mil millones de dólares en el 2016”, afirmó Pence a su llegada al país.

Sobre el éxito del aguacate, hace pocos meses la revista Dinero destacó esta variedad como la más apetecida en otros países y, por ende, es un gran negocio para quienes quieran producir y exportar desde Colombia.

Es tal el éxito que ha tenido este fruto, que en el último año las exportaciones pasaron de 10 millones de dólares, a 35 millones. Incluso, asegura ese medio económico, el cultivo es la gran esperanza del comercio exterior para los colombianos.

Entre las ventajas que tiene el aguacate Hass para lograr el éxito en el exterior se destaca que es un producto relativamente nuevo (Colombia lo exporta desde 2010) y es diferente al típico aguacate verde y suave que consumen por tradición los colombianos. Según Dinero, antes muchas personas lo veían y consideraban que ya estaba dañado, y desconocían completamente las bondades y futuro económico que tenía el fruto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo