Afiliados de Compensar la verían dura para irse a otras EPS; no hay cama para tanta gente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego del anuncio de liquidación de la empresa de salud, la organización de pacientes está preocupada porque no saben dónde recibirían a los usuarios.
Compensar EPS le solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud su liquidación este viernes, lo que ha suscitado dudas entre los afiliados sobre el futuro de la entidad de salud.
(Lea aquí: Compensar EPS pide liquidación “total y voluntaria” a la Superintendencia de Salud)
Frente a este panorama, Denis Silva, vocero de la organización Pacientes Colombia, programa de la Asociación Colombia Saludable, detalla cómo esta medida influiría tanto para los proveedores de servicios de salud como para los cerca de 3 millones de afiliados de Compensar.
“La Superintendencia de Salud tendrá que estudiar la solicitud de retiro y posteriormente definir un plan de pago para proveedores y un plan de movilidad para los pacientes”, explicó Silva. Sin embargo, dice el vocero, surge un problema con la capacidad limitada de otras EPS para recibir a cerca de los 3 millones de afiliados de Compensar.
“Ahí surge un gran problema, a todos los pacientes el Gobierno los quiere pasar a la Nueva EPS, hoy la Nueva EPS está intervenida por lo que no puede recibir más pacientes”, señaló Silva. “Hoy ninguna EPS tiene capacidad para recibir ese número de afiliados”, señaló.
(Lea también: ¿Quién es el interventor de la Nueva EPS, la más grande del país?)
Sin embargo, con relación a la atención médica, Silva asegura que Compensar continuará brindando servicios médicos. “Los usuarios y pacientes de Compensar deben tener tranquilidad porque Compensar no va a dejar de prestar servicios hoy”, afirmó Silva.
Finalmente, Silva hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para abordar la situación actual del sistema de salud en Colombia. “Hasta cuándo y hasta dónde va a llevar usted el sistema de salud de los colombianos”, le cuestionó.
Según Compensar, la solicitud fue debido a “la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud en Colombia, que afectó considerablemente la viabilidad y sostenibilidad del programa”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo