Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las empresas de ropa sufrieron una enorme disminución en materia de importaciones y la producción nacional no avanza como se pronosticaba.
Algunas medidas del actual Gobierno podrían estar complicando a importantes empresas textiles que trabajan en el país, las cuales se han visto obligadas a dejar de importar su materia prima por los altos costos en los aranceles y, por tanto, se habrían visto obligados a subir sus precios según expertos.
(Vea también: Oviedo comparó economía de Colombia con finca de Karol G y le tiró duro a Petro).
Tras un año desde que se implementó el decreto 2598 del 23 de diciembre de 2022, que implementó un arancel del 40 % a los importadores de confecciones bajo ciertos parámetros, algunas tiendas ya han registrado estadísticas preocupantes y Koaj, la empresa colombiana, es la más afectada.
Según lo dio a conocer un estudio de Mall & Retail, en 2023 las marcas textiles que operan en Colombia disminuyeron sus importaciones en un 26,3 % con respecto al año anterior, pasando así de una suma de 745,8 millones de dólares en importaciones a 549,7 en el último año.
Aunque se esperaba que este arancel impulsaría la producción nacional, según afirmaciones que Leopoldo Vargas, especialista en el tema, le dio al medio citado, este aumento no ha contribuido significativamente. Según el experto, el único beneficiado ha sido el Gobierno y los contrabandistas:
“La medida ha incrementado el costo final de los ropa para los colombianos, la disparada del contrabando y ha permito subir los impuestos con lo cual el único beneficiado ha sido el gobierno”.
Acorde con el mismo estudio, Koaj fue la marca que presentó la baja más preocupante en sus importaciones con una disminución del 60,6 %. De los más de 50 millones de dólares que importaba a Colombia en 2022 pasó a solo importar 19,8 millones de dólares en 2023.
La marca colombiana es seguida por Falabella, cuyas importaciones cayeron entre 2022 y 2023 en un 44,3 %, y por Adidas, empresa de moda deportiva que presentó una caída en el mismo aspecto del 23 % para el último año.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo