Abren concurso de ascenso y reubicación a más de 100.000 trabajadores en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Conozca las fechas para comprar los derechos de participación, la citación y aplicación de la prueba, así como la publicación de los resultados.

Hace unos días, el Ministerio de Educación había anunciado que la Universidad de Antioquia será la encargada de ejecutar el proceso de evaluación de ascenso y reubicación de más de 100 mil docentes regidos por el Decreto 1278 de 2002.

(Lea también: Profesores en Colombia verán plata de más: les dijeron cuánto les van a subir el sueldo)

En pocas palabras, este decreto garantiza el derecho a que maestros y maestras de todo el país puedan presentar pruebas que les permitan escalar en el escalafón docente.

Este viernes, 26 de abril, a través de la Resolución 005829, el ministerio levantó la suspensión del cronograma, reanudó el proceso de evaluación y publicó el nuevo cronograma para el proceso, que quedó de la siguiente manera:

  • Compra de derechos de participación: desde el 14 de mayo hasta el 5 de junio de 2024.
  • Formalización de la inscripción o modificación de datos por parte de los educadores: desde el 14 de mayo hasta el 7 de junio de 2024.
  • Publicación del listado de inscritos por parte de la Universidad y envío de dicho listado al ministerio: 12 de junio de 2024.
  • Publicación de la lista de aspirantes habilitados y no habilitados para participar del proceso de evaluación: 20 de junio de 2024.
  • Citación a la prueba: 25 de julio de 2024.
  • Presentación de la prueba: 25 de agosto de 2024.
  • Publicación de resultados: 17 de septiembre de 2024.

Recomiendan verificar que el proceso se diligencie en las página oficial, debido a que en los últimos días alertaron sobre una estafa de la que están siendo víctimas los docentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Moneda colombiana (de las antiguas) que vale $ 1,6 millones: quedan muy pocas por ahí

Economía

Estos serían los productos que podría comprar a buen precio por regreso de Día sin IVA

Carros

Conductores en Colombia podrían ganarse costosa multa por accesorio muy común en carros

Entretenimiento

Así respondió señorita Chocó a indignante pregunta en Miss Universe; los calló con altura

Carros

Cómo hacer para que no se le estacionen frente a su casa y deje mal parqueados a los demás

Deportes

¿Santa Fe o Tolima? Wilder Medina respondió cuál equipo llegaría a la final y sorprendio

Economía

Cine Colombia sorprendió con su más reciente anuncio y se 'apodera' de un centro comercial

Deportes

Laura Chalarca, del campo al evento deportivo más grande del mundo: "Sueñen con el alma"

Sigue leyendo