Cuál es el grupo de pensionados al que le subiría más la mesada en 2026
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPara quienes reciben una mesada superior al salario mínimo, este sería el incremento. La cifra sería cercana a la del año pasado.
Hay que recordar que la mesa de concertación suele también convocar los intereses de los jubilados del país, toda vez que suelen también debatirse decisiones económicas que contemplan, entre otros, gastos y beneficios para esta población.
(Vea también: Así puede subir la administración en los conjuntos, ¿qué factores debe revisar?)
Sin embargo, vale tener en cuenta el incremento del salario mínimo no incumbe a todos los pensionados en Colombia, como también suele ocurrir con los trabajadores que se encuentran activos.
De acuerdo con la normativa vigente, el ajuste del salario afecta solamente a los jubilados que reciben, como mesada, un salario mínimo (hoy $1.423.500), mientras que a los que están por encima de ese dato el incremento se hace con base en lo que suba la inflación.
¿Qué viene para los pensionados en Colombia?
Ha sido clara la Corte Constitucional en explicar que todos los trabajadores del país, así como los jubilados, deben recibir un ajuste anual de, al menos, la variación de la inflación del año inmediatamente anterior.
De momento, no se tiene claridad de las cifras de ajuste del salario mínimo que afectaría a la mayor proporción de pensionados en Colombia. Los empresarios hablan de un ajuste no mayor al 7 %, mientras que el Gobierno y trabajadores hablan de un aumento de doble dígito.
Para el caso de los jubilados que reciben una mesada superior a un salario mínimo en Colombia, el incremento podría ser muy parecido al que se dio durante el año pasado, siendo este del orden del 5,2 %.
(Vea también: Alertan por riesgo con algunas pensiones en Colombia: Habría importante presión fiscal)
La ley aclara que para mediados de diciembre de este año se debería dar una decisión concertada sobre el aumento que incumbe también a los pensionados en Colombia. En caso de que no se dé la negociación, la decisión pasa a manos del presidente Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Fútbol
Colombia vs. Australia tuvo cambio de última hora: hinchas, a acostarse a descansar más tarde
Economía
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Bogotá
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Bogotá
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Economía
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Entretenimiento
Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"
Fútbol
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
Sigue leyendo