Petro habría confirmado temor de usuarios de EPS en Colombia y qué pasaría con Compensar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro detalló lo que sigue para Compensar y si se darán más intervenciones a las EPS que tengan problemas financieros en Colombia.

El mandatario también detalló lo que podría pasar con las otras EPS que, según la Contraloría, tendrían problemas financieros complejos.

Según el mandatario, el Gobierno esperaba poder salvar a estas entidades mediante la reforma a la salud, pero la decisión del Congreso de la República llevará un escenario distinto.

Puntualmente, sobre la EPS de Compensar, dijo el presidente Petro que hay una serie de mecanismos sobre la ley de Colombia que deberán aplicarse, pero aclaró que se puede tomar un tiempo prudente ese proceso.

(Vea también: ¿Estalló crisis de salud en Colombia? Hospital suspendió servicios por deuda de EPS)

“Primero tiene que haber un examen, eso puede durar un año. Segundo, si eso es así, hay que mirar los activos, entonces se vende todo lo que tienen y al pagar las deudas queda una parte para el deudor”, dijo el presidente en conversación con Noticias RCN.

Aclaró el presidente que debe revisarse que eso sea una realidad pues el Estado de Colombia no puede aumentar la deuda con los hospitales y clínicas, “porque ese es el alma del sistema de salud”.

Al tiempo que añadió que el proceso de Compensar evidenciaría que en Colombia es posible que quiebre una EPS, que es una intermediaria, “pero quebrar un hospital o una clínica, eso no puede ser” agregó en la entrevista con RCN.

¿Gobierno Petro prepara nuevas intervenciones de las EPS en Colombia?

Según el presidente Gustavo Petro, una decisión en ese sentido depende del informe de la Contraloría pues, si lo que se plasma es cierto, de las 26 EPS existentes, 18, dijo, habrían cometido irregularidades con los recursos que el Gobierno les entregó durante la pandemia.

“Si uno coge los balances que entregan ellas mismas a la Superintendencia, hay una cifra de 18 EPS en Colombia muy mal parqueadas financieramente y unas que sobreviven”, complementó el presidente Petro.

Finalmente, añadió que si a esas que sobreviven se les impide dejar de ser aseguradoras financieras, y ser gestoras de la salud, ya no tendrían que pagar.

“Entonces se les paga por su servicio y pueden sobrevivir en el sistema. El proyecto que ojalá se pueda discutir, las ponía también como directoras del sistema preventivo”, sentenció el presidente Petro en entrevista con Noticias RCN.

Recomendado: Intervención de EPS Sanitas despierta fuertes críticas en Colombia: advierten “destrucción de la salud”

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo