Todos a la U abre 7.200 becas para cursos cortos en salud y TIC; así puede aplicar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las inscripciones ya están abiertas y se cierran el próximo 17 de julio y los interesados deben registrarse en el portal web para poder participar.

Este 28 de junio el Distrito anunció la tercera convocatoria de ‘Todos a la U’. Esta vez contará con 7.200 becas para cursos cortos de formación para el trabajo, de los cuales, 4.800 cupos son en el sector salud y 2.400 en el digital.

(Lea también: Policía capturó al dueño de un perro que atacó a tres menores de edad en Engativá)

De acuerdo con el director de la Agencia Atenea, José María Roldán, para poder acceder a las becas se debe ser mayor de 18 años, bachiller, vivir en Bogotá y contar con conectividad y un computador.

“El propósito de Todos a la U es brindar una formación que responda a las necesidades y demandas del mercado laboral, al preparar el talento humano con las capacidades para enfrentar los desafíos del siglo XXI y participar activamente en las dinámicas económicas globales definidas por la cuarta revolución industrial”, señaló Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico, entidad que también está liderando este programa.

En cuanto a las becas del sector salud, serán brindadas por la Universidad Nacional, que dispone de tres cursos de formación y en ninguno se necesita que los estudiantes tengan conocimientos previos, estos son:

  • Cuidado integral de las niñas y los niños (nivel básico e intermedio)
  • Cuidado en salud en el domicilio (nivel básico e intermedio).
  • Primer respondiente en situaciones de emergencias (nivel básico).

(Podría interesarle: Riñas, accidentes y consumo de SPA: principales motivos de llamadas al 123)

Para las personas que ya cuenten con estudios técnicos de la salud, están disponibles los siguientes cursos: cuidados paliativos (nivel básico), actividad física un promotor de la salud laboral (nivel básico), atención en el domicilio (nivel básico) y humanizando la atención materno perinatal (nivel básico).

Todos los cursos de salud y cuidado cuentan con 160 horas de formación, de las cuales 122 son virtuales y 38 presenciales.

En cuanto a la oferta TIC, que será desarrollada por ACDI/VOCA, hay disponibles cuatro cursos:

  • Desarrollo back – end.
  • Desarrollo front – end.
  • Desarrollo full – stack y marketing digital.

Todos son virtuales y de 300 horas (208 sincrónicas y 92 asincrónicas), además, los estudiantes no necesitan conocimientos previos.

Las inscripciones ya están abiertas y se cierran el próximo 17 de julio, y debe registrarse en el portal www.agenciaatenea.gov.co.

De acuerdo con la Secretaría de Educación, a la fecha se han beneficiado 11.800 bogotanos y bogotanas con formación gratuita en el programa Todos a la U. Y se espera que a finales de 2023 sean 24.000 personas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo