Estas son las 2 universidades colombianas están en el top 20 de las mejores de Latinoamérica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn este listado se evalúan aspectos como la calidad académica, infraestructura, empleabilidad, entre otros factores importantes en la educación de los alumnos.
Cada año, la Quacquarelli Symonds publica el ranking de las mejores universidades a nivel mundial, en donde no solo las clasifica a nivel general, sino que también especifica en ciertas áreas como ingenierías, comercio, entre otras. A nivel general, La Universidad de los Andes y la Universidad Nacional quedaron entre las 20 mejores de Latinoamérica.
En este listado se evalúan aspectos como la calidad académica, infraestructura, empleabilidad, entre otros factores. Dentro de 430 universidades ubicadas en América Latina, la Universidad de los Andes ocupó el sexto lugar con un puntaje de 92.8 y superó a instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Buenos Aires.
(Lea también: Polémica en EE. UU.: estado de Luisiana obligará a colegios y universidades a exhibir los Diez Mandamientos en las aulas)
Por su parte, la Universidad Nacional de Colombia quedó en el puesto 12 con un puntaje de 83,7, la mejor clasificada en la región fue la Universidad de Sao Paulo con 100 puntos y continúo la Pontificia Universidad Católica de Chile con 99,1 puntos.
A nivel mundial, la mejor universidad es el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, seguido del Colegio Imperial de Londres y la Universidad de Oxford, ambas de Inglaterra.
En el campo de ingenierías, la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional son la novena y décima institución en Latinoamérica, respectivamente.
Por los lados de la medicina, la Universidad Nacional ocupa el puesto 12 de la región y la Universidad de Antioquia el puesto 14.
(Vea también: Egresados de 3 universidades colombianas tienen menos ‘camello’ para conseguir trabajo)
También se hizo la evaluación por ciudades, en donde la mejor para estudiar a nivel mundial es Londres, en el caso de América Latina Buenos Aires es la mejor ciudad en la región para estudiar y Bogotá la quinta en Latinoamérica y la 110 a nivel mundial.
Este ‘ranking’ buscó evaluar las instituciones de forma equitativa, teniendo en cuenta la reputación y el impacto en las investigaciones desarrolladas. En el caso de las ciudades se evaluaron factores como la seguridad, costo de matrícula versus costo de vida, y proporción de estudiantes que viven allí luego de graduarse.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo