"No estuvo": critican a James Rodríguez por decepcionante empate de Colombia con Paraguay
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioDespués del 2-2 entre Colombia y Paraguay, en el estadio Metropolitano, llegaron los análisis y ahí salió a relucir la regular presentación de James Rodríguez.
La Selección Colombia volvió a dejar más dudas que certezas, más después de haber empatado a dos goles frente a Paraguay, en la propia cancha del estadio Metropolitano y en un compromiso correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.
Tras ese resultado, el seleccionado de nuestro país quedó en la sexta posición con 20 puntos y ahora las críticas llueven en contra de Néstor Lorenzo y de varios de sus jugadores, que no mostraron un alto nivel ni contra los paraguayos, ni el jueves pasado frente a Brasil.
(Vea también: Cuentas de Colombia para clasificar al Mundial: estos son los partidos que tiene que ganar)
En el programa ‘Así va la Eliminatoria’, de Gol Caracol, Javier Hernández Bonnet y Rafael Dudamel analizaron lo sucedido con Colombia en ese cara a cara con los ‘guaraníes’, que hicieron.
“Después del 2 a 0 a favor de Colombia se esperaba más. Pero no supo Colombia cómo seguir controlando el partido, el controlador, el líder, el guía hoy que es James Rodríguez no estuvo. De ahí que se viera una Colombia perdida”, expresó el reconocido técnico venezolano.
Dudamel prosiguió y apuntó que “en los pequeños detalles Colombia fallaba y dio una sensación de fragilidad, con una defensa dubitativa, ellos lograron dos buenas anotaciones. Paraguay sentía esa debilidad y no dejó de insisitir”.
Mientras tanto, Hernández Bonnet también aportó en el vistazo que se le dio a la actualidad de Colombia. Así afirmó que “la decepción es superior al punto, por lo mal que se jugó, después de ir 2 a 0 no se hicieron bien las cosas. Nos ganaron en ardentía, en actitud. Un equipo que venía de una seguidilla de derrotas, a los 41 segundos hacer gol, era como para espantar los fantasmas; pero no se logró”.
Los dos expertos coincidieron en decir que Colombia va a clasificar a la próxima Copa del Mundo, pero que hay muchos aspectos de funcionamiento y en el juego por mejorar y ajustar de parte del cuerpo técnico y del grupo de futbolistas que integran la base.
“Finalmente, ganamos dos puntos. El punto acá con Paraguay y el punto que aleja a Bolivia, después de empatar con Uruguay. De clasificar, Colombia va a clasificar. No tiene pierde para ir al Mundial, pero hay fragilidades que supo detectar el ‘profe’ Alfaro y que se deben corregir”, finalizó Javier Hernández Bonnet.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo