Están tumbando con el nombre de James; piden plata para ir a 'jugar' la final en Miami
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEn WhatsApp está circulando una cadena en la que se hacen pasar por el '10', asegurando que la 'Tricolor' necesita dinero para ir a jugar contra Argentina.
Una vez más, los delincuentes utilizan cualquier artimaña para tratar de estafar incautos. Esta vez, el tema de moda: la Selección Colombia. Y es que el descaro es tan grande que ahora circulan cadenas en WhatsApp, haciéndose pasar por James Rodríguez, bajo el ridículo argumento de que la ‘tricolor’ no cuenta con los recursos para llegar al estadio el domingo.
(Le puede interesar: Las divertidas teorías conspirativas sobre hombre que dio ‘cocotazo’ a Darwin Núñez)
Así estafan con nombre de James Rodríguez por final de Copa América
“Hola soy James Rodríguez y actualmente la selección no tiene recursos para llegar a la final del domingo, si nos colaboran a mi Nequi estaría perfecto xxxxxxx por favor vamos tototodos juntos de la mano de Dios a ganar la Copa América”, dice el mensaje que circula en redes.
El mensaje concluye diciendo que a la Selección Colombia le faltan 2.000 dólares para contratar el bus que los lleve al estadio de la final el domingo, algo completamente absurdo, pero que puede hacer caer a alguna persona.
Cómo evitar ser estafado a través de WhatsApp con falsas cadenas
En la era digital, WhatsApp se ha convertido en una herramienta esencial de comunicación. Sin embargo, su popularidad también lo convierte en un blanco atractivo para los estafadores. Las falsas cadenas de mensajes son una táctica común utilizada por los delincuentes para engañar a los usuarios. A continuación, se presentan algunos consejos clave para evitar ser víctima de estas estafas y proteger la información personal.
(Le puede interesar: Ella es la hermosa exnovia de Richard Ríos, con quien terminó en enero de 2024)
-
Desconfiar de mensajes sensacionalistas o alarmantes
Las cadenas de mensajes suelen utilizar titulares llamativos y alarmantes para captar la atención. Frases como “¡Urgente!” o “¡Compártelo con todos tus contactos ahora!” son señales de alerta. Antes de tomar cualquier acción, es importante verificar la información a través de fuentes confiables.
-
No hacer clic en enlaces sospechosos
Los enlaces incluidos en las cadenas pueden llevar a sitios web maliciosos diseñados para robar información personal o instalar malware en el dispositivo. Si se recibe un enlace sospechoso, es fundamental no hacer clic en él y, si es posible, informarse sobre su autenticidad.
-
No compartir información personal
Las cadenas de mensajes a menudo solicitan información personal como números de teléfono, direcciones o datos bancarios. Nunca se debe compartir esta información a través de WhatsApp, especialmente si proviene de una fuente no verificada.
-
Verificar la fuente
Si el mensaje afirma provenir de una organización o entidad conocida, es recomendable verificar directamente en su sitio web oficial o mediante un contacto oficial. Los estafadores pueden falsificar identidades para ganar confianza.
-
Reportar y bloquear
Si se recibe una cadena sospechosa, se debe utilizar la opción de reportar y bloquear al remitente en WhatsApp. Esto ayuda a la plataforma a identificar y eliminar cuentas fraudulentas, protegiendo a otros usuarios.
-
Educar al círculo cercano
Es importante compartir estos consejos con amigos y familiares. Cuantas más personas estén informadas sobre las tácticas de los estafadores, más difícil será para ellos tener éxito.
-
Mantenerse informado
Las tácticas de los estafadores evolucionan constantemente. Es clave mantenerse al día con las noticias y actualizaciones sobre seguridad digital. Existen numerosos recursos en línea dedicados a informar sobre las últimas estafas y cómo evitarlas.
-
Utilizar herramientas de seguridad
Es recomendable tener una aplicación antivirus actualizada en el dispositivo y activar la autenticación en dos pasos para una capa adicional de seguridad en la cuenta de WhatsApp.
Protegerse de las estafas en WhatsApp requiere estar siempre alerta y educado sobre las posibles amenazas.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo