Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Según datos de la OMS, solo el 54 % de las personas saben que están infectadas de VIH. Descubra las diferencias entre el virus y el síndrome.
El VIH y el sida son dos temas diferentes.
Es importante distinguir que el VIH es la sigla de “Virus de Inmunodeficiencia Humana”, y designa al virus. El sida, significa “Síndrome de Inmunodeficiencia Humana”, es el nombre de la enfermedad que desarrolla el virus.
Según el Ministerio de Salud y Protección Social, el VIH es un virus que infecta y destruye las células del sistema inmunitario. Sin tratamiento, esta infección puede durar de 5 a 10 años asintomática en algunos casos.
Entre el 80 % y el 90 % de los pacientes suelen presentar diferentes síntomas entre la segunda y sexta semana tras la exposición inicial. Estos pueden variar entre fase aguda (principio de la infección) y crónica (cuando el paciente lleva tiempo con la infección).
Según lo mencionado por Mayo Clinic, los síntomas son diferentes de acuerdo a la etapa de infección:
Según la OMS estos pueden ser los factores de riesgo en contraer VIH:
El condón es el escudo más importante a la hora de prevenir el VIH, además de proteger también de cualquier enfermedad de transmisión sexual como sífilis y gonorrea, es un método totalmente impermeable en el contagio de infecciones.
Aunque no es un método 100 % seguro, proporciona una mayor efectividad, variando entre el 90 % y 95 %, teniendo en cuenta un buen uso de este y su fecha de caducidad, porque como cualquier producto que hay en el mercado, este también se vence.
Las cifras en cuanto al uso de preservativo en Colombia no son muy alentadoras: según la encuesta Nacional de Demografía y Salud (2015), se les preguntó a los encuestados el uso de condón en las relaciones sexuales del último año, el cual arrojó los siguientes resultados:
De acuerdo con el informe sobre la situación del VIH en Colombia para el 2021, publicado por la Cuenta de Alto Costo, para ese año, en el país había 143.274 personas con diagnóstico positivo para dicha enfermedad. La cifra corresponde a 19.784 casos más que en el 2020, año en el que según la misma entidad había 123.490 colombianos viviendo con VIH.
El VIH es un virus trasmisible y el desarrollo de la enfermedad del sida es de carácter crónico.
Sin embargo, que una persona diagnosticada con VIH, que lleve el tratamiento adecuado y cuente con una temprana detección, puede llevar una vida funcional. Inclusive, inclusive las mujeres en estado de gestación diagnosticadas como VIH positivas, pueden tener un bebé completamente sano con el tratamiento adecuado.
EPS Famisanar hace un llamado la prevención con la consigna “Tú tienes el poder de prevenir”.
Conozca más en www.famisanar.com.co
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo