Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el emocionante viaje de escoger una profesión, los recién graduados del colegio se encuentran ante una encrucijada. Por eso Pulzo los quiere guiar.
Tomar la decisión correcta no solo impactará su futuro profesional, sino que también dará forma a su crecimiento personal. En este sentido, Pulzo habló con Daniela Rojas, psicóloga y consejera estudiantil de la Fundación Universitaria Compensar.
“La elección de la carrera es clave para conseguir el estilo de vida que queremos tener. Además, es fundamental para garantizar la permanencia del estudiante en la universidad. Por otra parte, si se escoge la profesión equivocada, la persona puede experimentar diferentes emociones negativas como la frustración, la tristeza o el enojo”, afirmó Rojas.
Vea a continuación las claves que le dio a Pulzo para que los estudiantes seleccionen la carrera perfecta:
Antes de tomar una decisión, es crucial reflexionar sobre sus intereses. Teniendo en cuenta lo anterior, Rojas contó que la UCompensar no solo brinda una amplia gama de programas académicos, sino que también brinda asesoramiento vocacional, con estrategias basadas en la evidencia, que orienta al estudiante y lo ayuda a encontrar sus preferencias.
“La UCompensar siempre tiene sus puertas abiertas”.
“Cuando descubrimos lo que nos apasiona, es mucho más sencillo cumplir con el proyecto de vida. En ese orden de ideas, es necesario identificar cuáles son nuestros intereses personales y fortalezas individuales. Lo que hará la carrera escogida es potencializar esas habilidades”, explicó la psicóloga.
Seleccionar una carrera no solo implica el estudio teórico, sino también la oportunidad de establecer conexiones y obtener experiencias prácticas. Por ejemplo, según contó Daniela Rojas, la UCompensar propicia encuentros para que los estudiantes puedan hablar con profesionales de la carrera que están interesados.
Otro aspecto, aún más importante, es un servicio diferencial que ofrece esta institución: el ‘Modelo Universidad-Empresa’ desde el primer día. Con este, el estudiante podrá experimentar un enfoque educativo revolucionario que fusiona teoría y práctica. Este modelo garantiza que cada paso que dé en su formación esté alineado con las demandas reales del mercado laboral.
“Esta relación bidireccional hace que el estudiante pueda estar a la vanguardia de lo que está pasando hoy en día en el mundo empresarial”.
La elección de una universidad es tan importante como la elección de la carrera. Por eso Rojas nos contó que la UCompensar destaca por su compromiso con la excelencia académica y un enfoque en el desarrollo integral de sus estudiantes. Adicionalmente, ofrece varios beneficios.
Además del ‘Modelo Universidad-Empresa’, los que estudian en la UCompensar pueden recibir hasta tres títulos durante su carrera, recibir hasta un 15% de descuento en el semestre y contar con acompañamiento permanente por parte de los profesionales de la institución.
“Yo le hago acompañamiento a los estudiantes con discapacidad e involucro a su red de apoyo. Precisamente, la familia de uno de estos estudiantes nos dijo que nunca se habían sentido tan acogidos por una universidad, ya que ellos ya habían hecho parte de diferentes procesos”, contó Rojas al final de la entrevista.
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo