La universidad colombiana que está siendo ejemplo en temas de seguridad por COVID-19

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción de Contenidos Patrocinados
Actualizado: 2020-12-15 09:33:13

Guillermo Olarte, director de comunicaciones de la Universidad Santo Tomás, habló con Dayana Flórez, coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La ‘Santoto’, una universidad segura

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) validó que la Universidad Santo Tomás ya cuenta con todos los requisitos necesarios para proteger a sus estudiantes y colaboradores.

“Fueron 5 normas por las que fuimos auditados, normas muy extensas que tienen muchos deberes. No solo en temas de infraestructura, sino de comportamiento”, explicó Dayana Flórez.

Asimismo señaló que más allá de la alta inversión económica se hizo, se tuvieron que tener en cuenta muchísimos más factores para verificar que los protocolos sí se están cumpliendo y el aliciente para su trabajo ha sido que las personas que llegan a la instalaciones de la institución le han manifestado sentirse seguras.

Y es que la pandemia, de acuerdo con Flórez, ha permitido ver lo que es realmente es la gestión de seguridad y salud; “a partir de un autocuidado, hacer la generación de un cuidado mutuo”.

Los retos

Según la Coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Santo Tomás, uno de los mayores retos de la implementación de los protocolos ha sido la resistencia al cambio. “Trabajar con los comportamientos de las personas es lo más retador que existe”.

Dayana también habló sobre la dificultad para llegar, a todas las regiones donde la ‘Santoto’ hace presencia, con un mensaje unificado, pero con un trabajo arduo y con ayuda de la virtualidad se ha logrado.

“Estamos a una llamada, a una conexión remota que ha venido funcionando perfectamente”.

Para la Universidad Santo Tomás, además, ha sido importante la visión a futuro; ser conscientes de que no se trata solo del ahora, sino prepararse para el año siguiente. Lo anterior, ha permito establecer un sistema donde, con la colaboración de la comunidad estudiantil, todos pueden sentirse seguros.

¿Qué es el SG-SST y cuáles son sus responsabilidades en la Santo Tomás?

“Cuando hablamos de seguridad y salud, nuestra tarea está enfocada en la prevención de enfermedades y accidentes laborales”, indicó Dayana Florez.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es un proceso por etapas, con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que pueden afectar la seguridad y salud de los trabajadores. Entre sus tareas están:

  • Gestionar los peligros y riesgos laborales en la Universidad Santo Tomás.
  • Proporcionar adecuadas condiciones en los lugares de trabajo.
  • Reducir el número y severidad de los accidentes y enfermedades laborales.
  • Establecer acciones preventivas y de mejora.
  • Suministrar mecanismos de comunicación.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo