Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las grandes compañías unieron fuerzas para concientizar a los asistentes del gran evento que tendrá lugar en Bogotá entre el 21 y el 24 de marzo de 2024.
Estamos a muy pocos días de uno de los eventos musicales más importantes del año: el Festival Estéreo Picnic, un encuentro en el que miles de personas se unirán durante cuatro días para disfrutar de una gran variedad de música, cultura, diversidad y baile. Este año tendrá lugar en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
Para esta edición del FEP, la empresa organizadora del evento, Páramo Impacta, ha desarrollado en colaboración con Bavaria, una iniciativa para hacer del encuentro un festival más sostenible y amigable con el medio ambiente.
Este proyecto surge como plan de acción para sensibilizar a los asistentes del encuentro musical acerca de las alternativas de sostenibilidad. Para lograr esta tarea, Bavaria se unió a Páramo Impacta, de manera que ambas compañías incentiven a asistentes, marcas y restaurantes a disfrutar de Un Mundo Distinto pero sin dejar de ayudar a cuidar el entorno.
Para calentar motores antes del FEP, se realizó el Picnic Session, un evento que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad EAN, el pasado lunes 18 de marzo. Este encuentro fue un espacio en el que Páramo Impacta y Bavaria comunicaron y destacaron las acciones dentro del festival que contribuirán a la sostenibilidad.
El Parque Simón Bolívar será testigo de distintas actividades en pro de mitigar el impacto ambiental. Desde una gestión adecuada de residuos sólidos de la mano de recicladores de oficio, pilotos de transición a energía limpia y nuevas tecnologías para cuidar el agua, hasta ecoguardianes, quienes estarán enseñándole a las personas a separar sus residuos. Además, se realizarán capacitaciones de sostenibilidad para otros participantes logísticos, como proveedores, restaurantes y marcas.
Con esta estrategia se espera motivar a las personas para que aporten su granito de arena por este objetivo, entendiendo que el cuidado del entorno es tarea de todos.
La compañía cervecera ha destacado en diversos ámbitos enfocados en el impacto positivo hacia el entorno. En el aspecto de la movilidad sostenible, se ha implementado una estrategia que incluye la incorporación de vehículos eléctricos y a gas, así como la mejora progresiva de motores para reducir emisiones y así contribuir a la mejora de la calidad del aire.
En cuanto al recurso natural más importante, el agua, Bavaria reconoce la importancia de los páramos, fuente del 80% del agua en Colombia, todo esto mediante su marca Zalva, la cual ha servido para apoyar la protección de estos ecosistemas, garantizando la conservación a través de iniciativas comunitarias y el apoyo a los Fondos de Agua.
Además, Bavaria ha destacado por su compromiso con las energías renovables, materializando una proyección de transición hacia la energía solar, una estrategia en la que todos sus productos se fabriquen con este recurso a partir de 2024.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo