Mónica Trujillo, la colombiana que se enfrentó a los riesgos del ébola en África

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 2 min

A pesar de que no trabajaba con Médicos sin fronteras decidió viajar a Sierra Leona a salvar vidas.

Trujillo fue reconocida por la Embajada de Colombia en la India por su labor humanitaria mientras trabajó como voluntaria en el país africano.

Su trabajo con esta comunidad hace parte de una misión que ha perseguido desde que empezó su carrera de medicina. A diferencia de sus compañeros de la facultad, Mónica no quiso hacer su año rural en uno de los pueblos cercano a su natal Neiva, ella quería ir más allá.

El artículo continúa abajo

Luego de un viaje con su familia por la Selva, tal como indica el diario El Tiempo, Trujillo se comunicó con la Secretaría de Salud de Amazonas para saber si necesitaban personal, la persona le dijo que se fuera inmediatamente para allá.

Sin pensarlo dejó ‘la cena caliente en casa’, a su novio, a sus amigos y a su familia para comprometerse de lleno con su profesión.

Esto lo volvió a hacer cuando el virus del ébola disparó las alertas y se tomó África Occidental. El 20 de septiembre dejó India, donde residía con su esposo y sus dos hijos, para ser parte de un equipo de voluntarios de un centro de atención de Sierra Leona.

Según el mismo medio, el 19 de noviembre del 2014 fue uno de los días más emocionantes para la colombiana porque finalmente dos de sus pacientes más enfermos fueron datos de alta, y un bebé logró sobrevivir.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo