Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cerca de 42.000 corredores participarán en la competencia de atletismo que se llevará a cabo este domingo, 28 de julio, en la capital del país.
De cara a la vigésima cuarta versión de media maratón de Bogotá, se conoció el sistema de protección que habrá, así como el material de cerramiento, personal de logística y miembros de la Policía Nacional que operarán en el evento.
Asimismo, se informó que nueve hospitales de la red pública y privada estarán en alerta amarilla a lo largo de los recorridos de la carrera:
(Vea también: Lo nuevo de la media maratón de Bogotá que le facilitará el recorrido a más de uno)
De hecho, se estableció que el recurso de salud que se dispondrá en la media maratón de Bogotá se compone de: 36 médicos, 120 auxiliares de enfermería, 17 ambulancias medicalizadas, 18 MEC (módulos de estabilización y clasificación) y 18 desfibriladores (dispositivos que minimizan el riesgo de muerte súbita por paro cardiaco).
Puntos de atención médica durante Media Maratón de Bogotá:
En cuanto a los recursos para el plan de manejo de tránsito, la MMB tendrá el siguiente material disponible: 40 barricadas, 30 kits de aproximación, 50.000 metros de cinta de seguridad, 1.000 señalizadores tubulares, 4.000 vallas de contención, 250 metros de muro, 80 pasacalles de tránsito, 86 pasacalles técnicos y 35 pasacalles de ciclovía.
Así mismo, el personal de logística con el cual se contará el domingo 28 de julio estará conformado por 1.200 voluntarios, 600 operadores, 40 coordinadores y 20 brigadas contra incendio compuestas por dos integrantes y 2 coordinadores de brigada.
Por último, el cuerpo de la Policía Nacional que apoyará la realización del evento deportivo comprende 3.000 unidades de la Policía Metropolitana y de la Policía de Tránsito.
Vale la pena recordar, que según normativa distrital, la media maratón de Bogotá cuenta con un PMU (Puesto de Mando Unificado), el cual se encuentra ubicado en la zona de concentración de la carrera y es el lugar donde se controlan todas las actividades del evento, el cual está liderado por un representante de la Secretaría de Gobierno, quien coordina con Correcaminos de Colombia, entidad organizadora y todas las entidades del distrito (IDIGER, Bomberos, Secretaría de Movilidad, Policía, Secretaria de Salud, IDRD, IDU, Secretaria de Ambiente, Alcaldías locales de Barrios Unidos, Chapinero, Engativá, Fontibón, Santa Fe y Teusaquillo).
Todos ellos apoyan y velan por el adecuado cumplimiento de las normas y procedimientos ya establecidos.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo