¿Por qué los colombianos están perdiendo la sabrosura? Estudio revela las razones
Para explorar de qué forma los colombianos están viendo afectada esta actitud que los caracteriza, una reconocida marca realizó una investigación al respecto.
Se trata del primer ‘Barómetro de la sabrosura’, un estudio elaborado por Papas Margarita en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
Por medio de una encuesta, se evidenció que la sabrosura de los colombianos se está viendo afectada por situaciones personales como el cansancio y las discusiones (30.5%), aspectos laborales como el estrés en la oficina (25.9%) y por las actitudes negativas de otras personas como la grosería, la indiferencia y la negatividad (22.8%).
Además, se reveló que en el trabajo (42.7%) y en lugares públicos o donde se hacen trámites y vueltas (34.0%) es donde se presentan más momentos que le quitan la buena onda a las personas en el país.
El estudio también comprobó que la agitada vida en los centros urbanos tiene un impacto en la forma cómo se sienten los colombianos y cómo perciben el gozo y la sabrosura.
El 59.7% de los entrevistados declaró que los aspectos propios de las ciudades –como los trancones, la inseguridad y las condiciones climáticas– están afectando el característico sentimiento de alegría de los colombianos; mientras que el 32.3% de ellos sostiene que actitudes de las otras personas en las ciudades –como el mal genio, la grosería y la negatividad– es lo que más le quita buena vibra a sus días.
No obstante, la investigación quiso mostrar que no todo está perdido y por eso el Barómetro rescató esos momentos que llenan de sabrosura a los colombianos.
En primer lugar (47.7%) se encuentran los aspectos familiares –estar cerca de los seres queridos, que estén sanos, estar con los hijos–, seguido de los pequeños momentos del día a día (23.8%) –escuchar música, tomarse un tinto, hacer pereza–. Tener trabajo, compartir con amigos y gozar de buena salud también se encuentran entre los aspectos que traen alegría a la cotidianidad de las personas, concluyó el estudio.
El 98,9% de los encuestados en el estudio declaró que es importante que su sabrosura no se vea perturbada. Para lograrlo, Margarita busca llegarles a los colombianos con el sabor único de sus papas, para que lleven una vida festiva y alegre a pesar de todas las condiciones externas.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo