Createx 2025, el epicentro internacional para la transformación textil y de confección

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2025-05-20 17:20:39

La muestra comercial contará con más de 160 expositores con todas las novedades en textiles, insumos, proveeduría y maquinaria.

Createx 2025, la feria más relevante de la industria textil y de confección en Colombia, que se realizará del 11 al 13 de junio en Corferias, se consolida como una plataforma estratégica para el desarrollo, innovación y competitividad del sector. Esta nueva edición no solo reafirma su papel como dinamizador clave de la industria nacional, sino que amplía su alcance para responder a los desafíos y oportunidades del contexto global.

Según Guillermo Criado, presidente de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines: “Createx desempeña un papel esencial en la evolución y fortalecimiento del sistema moda en el país, facilitando la conexión entre todos los eslabones de la cadena productiva. Su impacto se evidencia en la actualización constante, la incorporación de tecnología y la promoción de prácticas sostenibles que apuntan a un crecimiento responsable y competitivo”.

En su séptima edición, Createx contará con un nuevo pabellón exclusivo para confeccionistas, ampliando la participación de actores fundamentales del sector. Esta apuesta permitirá visibilizar aún más la capacidad productiva nacional, mientras se promueven soluciones que apuntan a la sostenibilidad y la transformación digital del sector.

Para Lilian Conde, jefe de proyecto de Createx: “el evento se ha convertido en un verdadero epicentro de innovación y negocios. Las ediciones anteriores han fortalecido las redes comerciales, impulsando nuevas tecnologías y posicionando a Colombia en el radar de la industria textil internacional. Este año esperamos más de 160 expositores, incluyendo una participación internacional creciente que busca alianzas estratégicas en el mercado colombiano”.

Internacionalización del sector

Createx 2025 también proyecta la internacionalización del sector textil colombiano, facilitando encuentros entre empresarios nacionales y compradores globales mediante espacios clave como la rueda de negocios. Esto permitirá abrir nuevas puertas a las exportaciones y fortalecer la presencia de la moda colombiana más allá de las fronteras.

El panorama actual de la industria textil en Colombia está marcado por una transformación profunda. A pesar de los desafíos derivados de la inflación, la reducción del consumo y la evolución de los hábitos de compra, el sector ha demostrado una capacidad notable de resiliencia. La innovación tecnológica, la sostenibilidad y la digitalización del comercio han sido motores clave para adaptarse a estos cambios. Estados Unidos impuso un arancel del 10% a las importaciones desde Colombia, afectando el 30% de las exportaciones del sector, pero también trae oportunidades de nuevos negocios.

Así lo sostiene Criado, “la industria textil y de confección en Colombia atraviesa un período de transformación y adaptación, marcado por retos y oportunidades en un entorno económico cambiante. es necesario aprovechando las oportunidades que surgen con el nuevo orden mundial y los aranceles impuestos por EE.UU., lo que exige estrategias más agresivas en exportaciones hacia nuevos mercados”.

Finalmente, Createx 2025 se perfila como el evento que marcará el rumbo del sector en un contexto global cambiante, ofreciendo a los empresarios, fabricantes y diseñadores un espacio vital para hacer negocios, actualizarse y construir redes que fortalezcan la competitividad regional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Hombre con rostro oculto da versión del crimen de Valeria Márquez: "La envidia es grande"

Entretenimiento

Carla Giraldo reaccionó a habitante de calle que dice ser su mamá biológica: "Han aparecido"

Economía

Negocio se creció como espuma en Colombia: es sencillo y puede dejar una buena plata

Nación

Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump

Mundo

Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas

Carros

Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad

Bogotá

Ladrón se fue a atracar con cuchillo en Transmilenio y pasajero lo abordó con paliza

Nación

"A punta de mercados": le caen a Petro por aparentes beneficios para asistentes a cabildo

Sigue leyendo