Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El objetivo es retomar una iniciativa que ya estuvo en curso para continuar transformando espacios deportivos en Colombia y respaldando el talento deportivo.
En Colombia, la iniciativa Estadios del Barrio Gatorade ha tomado la delantera al buscar mejorar las condiciones físicas de los espacios deportivos en diferentes barrios de diversas ciudades. Esta iniciativa no solo aspira a revitalizar las canchas locales, sino también a potenciar el talento emergente, respaldando el deporte y fomentando el acceso a la educación para los atletas del futuro.
La necesidad de esta iniciativa se hace evidente al considerar que más del 60 % de la infraestructura deportiva en Colombia se encuentra en estado regular o deficiente, de acuerdo con Findeter. Por lo tanto, Estadios del Barrio Gatorade se propone nivelar las canchas, proporcionando espacios deportivos óptimos para que cualquier deportista colombiano pueda alcanzar su máximo potencial.
Gatorade busca inspirar a los atletas a alcanzar su máximo potencial mediante la educación y la participación en el deporte. Para lograr esto, es esencial contribuir a las condiciones necesarias que fomenten la práctica deportiva diaria.
La primera edición de Estadios del Barrio Gatorade en 2022 impactó de manera positiva a más de 500 jóvenes atletas y benefició a más de 25.000 personas en Barranquilla, Santa Marta y Cartagena. Además, más de 27 escuelas deportivas locales y más de 10 instituciones educativas se vieron favorecidas con nuevos espacios deportivos, mejorando las condiciones para la formación deportiva y la educación.
Un resultado destacado de esta iniciativa es la visibilidad del talento, con un ejemplo concreto de una joven futbolista que participó en 2022 y hoy ha sido convocada dos veces a la Selección Colombia Sub-17.
En cuanto a la segunda edición en 2023, la decisión de realizarla refleja la creencia de que aún hay mucho por hacer en términos de apoyo al deporte en Colombia. Poder contribuir al desarrollo del deporte y seguir inspirando a los atletas a alcanzar su máximo potencial motiva la continuidad de este proyecto.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Gatorade Colombia (@gatoradecolombia)
La elección de Medellín y Cartagena para esta edición se basa en el arraigo de la marca en la costa colombiana, una región donde florecen muchos talentos deportivos. Además, Cartagena se destaca por ser cuna de deportistas no solo en el fútbol sino también en deportes como el voleibol. En ese sentido, la expansión a otras zonas del país, específicamente a Itagüí en Antioquia se da con el ánimo de abarcar diversas comunidades y niveles socioeconómicos.
La entrega de las canchas no marca el fin del compromiso de Gatorade. Como parte de la premiación, la marca entregó dotación deportiva en uniformes y equipamiento a los atletas convocados de las escuelas deportivas locales. Además, los eventos de actividades físicas seguirán impulsando e inspirando a la comunidad a la práctica deportiva diaria.
Por ahora, se espera que este proyecto continúe mejorando espacios deportivos y visibilizando el talento en los próximos años.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo