¿Vendiste tu carro y no hiciste el traspaso? Podrías enfrentar multas, embargos y procesos legales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioVender el carro sin hacer traspaso puede dejarte deudas y problemas legales; evita sanciones a tiempo.
Para quienes han vendido su vehículo pero no formalizaron el traspaso ante las autoridades de tránsito, las repercusiones pueden ser significativamente graves en el ámbito legal y financiero. Según la Secretaría de Movilidad de Manizales, la persona cuya información permanece registrada en el sistema oficial sigue siendo responsable de todas las obligaciones derivadas del automotor, incluyendo el pago de impuestos, la cancelación de multas, los embargos y cualquier proceso legal o penal que se inicie por hechos como accidentes o delitos asociados al vehículo. En otras palabras, el vendedor anterior enfrenta la posibilidad de sanciones, incluso si ya no tiene ninguna relación directa con ese bien.
Dado este contexto, la Secretaría de Movilidad recordó recientemente que se acerca la fecha final establecida por el Ministerio de Transporte para tramitar el "traspaso a persona indeterminada", según lo estipulado en la Resolución No. 20253040030725 del 5 de agosto de 2025. Esta disposición permite que el propietario inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) finalice formalmente el vínculo con un vehículo cuya venta se efectuó pero cuya titularidad no se actualizó ante la autoridad correspondiente.
El plazo definitivo para gestionar este procedimiento se fijó para el próximo 5 de diciembre, viernes. Cumplir con este trámite ofrece la posibilidad de eliminar cualquier responsabilidad jurídica o patrimonial que pudiera surgir por el uso posterior del vehículo, brindando así seguridad tanto al antiguo propietario como a la administración de justicia. La Secretaría de Movilidad anticipó que publicará un listado con cerca de 8,000 vehículos actualmente inscritos a persona indeterminada. Los tenedores de estos deberán presentarse para regularizar su situación, ya que de lo contrario sus registros serán suspendidos.
Para realizar el trámite, es obligatorio que el solicitante salde íntegramente impuestos, multas y demás compromisos pendientes. Asimismo, debe presentar una declaración juramentada, firmada por el último propietario inscrito en el RUNT, donde explique por qué no se formalizó el traspaso y afirme que desconoce el paradero del automotor durante los últimos tres años. El costo administrativo de este proceso es de 76,676 pesos, sin contemplar el 1% de retención en la fuente.
El Ministerio de Transporte había extendido el lapso inicialmente dispuesto, añadiendo cuatro meses adicionales desde agosto de 2025 debido al volumen elevado de solicitudes a nivel nacional. Hasta la fecha, se han completado alrededor de 213,000 traspasos, lo que refleja la relevancia de este trámite para captar seguridad jurídica en la tenencia y circulación de vehículos, según datos de la Secretaría de Movilidad. Para evitar problemas, las autoridades sugieren siempre formalizar un contrato de compraventa que detalle la información del comprador y del vendedor, notificar inmediatamente a la autoridad de tránsito sobre la venta efectuada y efectuar el traspaso de titularidad dentro del límite legal de 30 días.
¿Cuáles son las consecuencias si no se realiza el traspaso de un vehículo vendido?
Esta pregunta surge en muchos ciudadanos debido a la permanencia de responsabilidades legales y económicas para el titular registrado, incluso después de la venta del automotor. El desconocimiento o la omisión de este trámite puede conducir a que el antiguo dueño deba responder por incidentes, deudas o procesos legales asociados al vehículo, aun cuando ya no esté bajo su posesión ni disposición.
La situación es especialmente relevante por las miles de personas que, hasta ahora, no han corregido el registro formal de la tenencia de su vehículo, enfrentando así riesgos significativos. Por esta razón, cumplir con los requerimientos y plazos determinada por el Ministerio de Transporte asegura que los propietarios no sean involucrados en situaciones que superan su control, garantizando la tranquilidad y seguridad jurídica de todos los actores involucrados.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
Entretenimiento
Disidencias aclaran si tienen en su poder a hijo de Giovanny Ayala y sacaron comunicado
Entretenimiento
Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."
Nación
Apareció video del momento exacto del grave accidente en Medellín; imágenes son estremecedoras
Entretenimiento
Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel
Nación
Destapan millonarios movimientos de tarjetas amparadas de Petro; Laura Sarabia tenía una
Nación
Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado
Economía
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Sigue leyendo